Inauguran programa 'Comienza tu Negocio' enfocado en las mujeres de Campeche

Contempla comercios como bisutería, bazar, artesanías, alimentos y bebidas
Foto: Instituto de la Mujer del Estado de Campeche

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) en colaboración con el Instituto Campechano Emprendedor (ICEM) y Pro-Mujer México, inauguraron el pasado lunes el Programa “Comienza tu Negocio”, donde participan al menos 50 emprendedoras campechanas con negocios de bisutería, bazar, artesanías, alimentos y bebidas entre otros.

Durante la primera reunión que se llevó a cabo en el Aula Magna del Instituto Campechano, se dio a conocer que el objetivo del programa es brindar información, idear, planificar, crear y potenciar el negocio o emprendimiento de las participantes, apoyándolas para que logren su autonomía económica.

Es así que, el Instituto Campechano Emprendedor, se une como uno de los grandes aliados en esta misión donde se busca empoderar a las mujeres que hoy por hoy, tienen el valor y el interés de iniciar un negocio propio para su crecimiento personal.

El proyecto de Pro-Mujer México se enmarca en las iniciativas de la organización para aumentar la inclusión financiera de las mujeres, con la convicción de que el desarrollo laboral de ellas impacte directamente en sus familias y sus comunidades. Desde la organización aseguran que la educación, la inclusión financiera y el cuidado de salud en las mujeres son factores fundamentales para avanzar hacia la igualdad de género.

Las más de 50 emprendedoras participantes se encontrarán bajo un proceso de capacitación y seguimiento personalizado para sus emprendimientos, estos dependerán de la fase en que se encuentre el negocio de cada emprendedora (pre-incubación, incubación o aceleración). Además, tendrán acceso a contenidos dinámicos sobre liderazgo, finanzas, negociación y ventas.

Las mujeres que participen de este programa de capacitación también podrán ser parte de una red regional que les permitirá ampliar sus posibilidades de networking. Allí podrán conectarse con pares y mentoras para compartir experiencias y conocimientos.

Erik Iván Balmes Flores, Promotor de Empoderamiento Económico del IMEC, explicó que las lecciones virtuales en formato de microactividades, gamificadas, serán impartidas por grupos de WhatsApp dirigidas por facilitadoras en sesiones virtuales sincrónicas semanales con talleres de uso de redes sociales para la venta (WAB, Instagram, Facebook) y que tiene una duración de seis semanas.

Por último, detalló que la realización de este programa se lleva a cabo a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las mujeres (PROABIM), con el apoyo de contenidos educativos con enfoque de género, entretenidos y dinámicos, financiamiento, mentoreo y capacitación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<