Obreros de la CTM del tramo 2 del Tren Maya están viajando ahora al 7, en Calakmul

Wilgen Hernández explicó que los salarios van desde los 3 mil pesos hasta 7 mil pesos
Foto: Tren Maya

Según el informe de Wilgen Hernández Cherres, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Campeche, cuando inició el proceso de obra civil del tramo 2 para el Tren Maya, Grupo Carso contrató al menos a 3 mil obreros agremiados a la CTM, ahora con la finalización del terraplén y diversas zonas del proyecto, han bajado los contratos y al menos a 600 trabajadores los están llevando a trabajar al tramo 7,en Calakmul, el cual empezará de cero.

En exclusiva para La Jornada Maya, el líder obrero afirmó que tanto Tren Maya a través de Carso, así como otras obras federales y del gobierno estatal, mantienen activos a más de 5 mil obreros, sin embargo, tan sólo con el Tren Maya había 3 mil obreros inicialmente, pero al acabarse los trabajos de los pasos vehiculares (PIV), también se terminó la obra civil y, por ende, comenzaron a sacar menos material de relleno, obviamente menos volquetes y por ello estuvieron algunos días en stand by unos 600 obreros, declaró.

“Hoy esos compañeros están siendo enviados al tramo 7 en Calakmul, donde dentro de poco deberán comenzar los trabajos de relleno de terraplén, pues ahí es desde cero, y afortunadamente se habla del mismo salario, que afortunadamente, está mejor pagado que en cualquier otra obra, pues hay buen presupuesto y eso incluía el tema salarial en los obreros, el cual está por encima del tabulario actual que se maneja en Campeche”, dijo.

Explicó que los salarios van desde los 3 mil pesos para los ayudantes de obra, hasta 7 mil pesos para operadores de maquinaria o especialistas en algunos otros rubros, poniendo en tela de juicio qué va a pasar cuando se termine la obra, pues ya iniciaron las reuniones con constructores y el tema principal es precisamente los salarios, afirmó que la primera vía es la actualización del tabulario salarial de los obreros en Campeche, el cual tiene posesión la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) del estado.

“Desde el 2007 el tabulario no ha sufrido modificaciones, y se creó mucho antes, pero la última actualización sabemos que fue en ese año y desde entonces no se ha negociado un aumento, y cabe señalar que según los pagos durante la construcción del proyecto del Tren Maya fueron 100 por ciento de lo que está especificado en el tabulario”, expresó.

Finalmente, aclaró “los demás sindicatos obreros deben presionar también para hablar el tema del tabulario con la Sedetuop y de ahí partir al tema de los salarios después del Tren Maya, de lo contrario no podremos hacer que nuestros agremiados tenga un mejor aumento salarial que vaya en función del actual grado de inflación”, sentenció. 

 

Lee: 

-Ejidatarios de Uayamón bloquean obras del Tren Maya por incumplimiento en compra de sascab

-Tren Maya: Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

<