Tras más de 100 horas de trabajo ininterrumpido, el Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC), logró reparar la fuga histórica del vital líquido en la zona de Punta San Julián el servicio ya está restablecido.
El director del SMAPAC, José Salvador Gómez Hernández, explicó que el desabasto del vital líquido en los últimos días, se derivó a que además de las reparaciones en el acueducto viejo, se presentó una falla en el sistema eléctrico del acueducto paralelo, que era el que abastecía a la isla.
Reparación
Al ser entrevistado sobre las continuas quejas de la población sobre la falta de suministro del vital líquido, el funcionario explicó que los trabajo de reparación de la línea agua potable, del acueducto viejo, quedó reparada el domingo en la mañana.
Indicó que la reparación se alcanzó luego de una jornada intensa, que empezó el día miércoles, con los trabajos previos en la zona de la fuga, aunque el suministro se suspendió hasta el jueves, en el que se paralizó el bombeo del acueducto viejo.
Subrayó que las labores de reparación se llevaron a cabo ininterrumpidamente, logrando restablecer el servicio.
“Fue un trabajo de una sustitución de tubo, esto es una reparación de tono mayor, ya que en otras ocasiones se han realizado reparaciones menores, sustituciones de abrazaderas, arreglos que eran insuficientes y que redundaban en la misma falla, con el gasto de agua que representa y ocasionaba escasez en la ciudad, ocasionando un problema serio”.
Gómez Hernández apuntó que el problema de la fuga de San Julián, que mucha gente no conoce, es un sitio donde con frecuencia aparecía algo similar a un ojo de agua, que era eterno, pero que fue atendido y ha quedado resuelto este domingo.
Explicó que durante el proceso de reparación de esta sustitución de un tramo de tubería del acueducto viejo, se presentó una falla en el suministro de energía eléctrica al acueducto paralelo, que era el que estaba abasteciendo de agua a la ciudad, por lo que el problema de suministro se agravó.
Recordó que ambos acueductos funcionan con energía eléctrica por lo que ante la suspensión por unas horas, afectó también al paralelo, “que era el que nos estaba abasteciendo de agua de manera emergente y, con ello, estábamos bombeando lo que nos llegaba, con este apagón, tuvimos una complejidad y una agravante.”
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada