Persisten extorsiones y cobros de piso en la Calle 59, en Campeche

Empresarios señalan que las autoridades no hacen lo necesario para preservar la seguridad
Foto: Jairo Magaña

Empresarios de la Calle 59, en Campeche, mostraron preocupación debido a la persistencia de llamadas de extorsión y cobros de derecho de piso sin que las autoridades hagan lo necesario para preservar la seguridad tanto de los empleados, los dueños de los comercios y los consumidores. 

Según los empresarios, esto lo han denunciado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), hacen llamados a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) e incluso es de conocimiento de Francisco Estrada Gómez, presidente de la asociación de Restauranteros de la Calle 59.

Recientemente, a uno de los comercios les defraudaron o estafaron con la cantidad de 5 mil pesos, dos sujetos de manera intimidante le aseguraron a uno de los empleados que ellos estarán encargados de la seguridad del comercio y no habrá quien les llegue a cobrar extra. El empleado relató que en ese momento le pidieron la cantidad mencionada y le hicieron amague de sacar algo entre las ropas de uno de los sujetos.

Tras la llamada de auxilio al 911, se le informó a los oficiales la situación y les dieron las características de los sujetos en cuestión, sí hubo búsqueda pero no resultados, lo que generó molestia en los dueños del comercio.

En este sentido, los afectados señalaron que esta situación persiste aún con las denuncias, con los llamados a la SPSC y la Fgecam, así como los reportes a Estrada Gómez, pero no ven resultados ni acciones que favorezcan a la seguridad de los consumidores, empresarios y empleados, lo que les preocupa.

Destacaron además que “la presencia de los agentes nuevamente bajó, cuando fue el tema del Congreso Mexicano del Petróleo vimos hasta cuatro policías por cuadra, recorriendo todas las calles pares, pero ahora llegan incluso tarde cuando alguien les llama por cualquier suceso donde les solicitamos su apoyo, en las noches tampoco están los agentes como antes, sólo rondines, es decir, cuando pasa algo grave es que reaccionan”.

Finalmente, mencionaron que su interés no es de asustar, sino alertar a las autoridades para que sepan lo que sucede realmente en la Calle 59.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<