Curso 'Verano Inclusivo' en Campeche finaliza con la participación de más de 100 niños y adolescentes

Los asistentes aprendieron sobre la Lengua de Señas Mexicana, braille e incluso algo de maya
Foto: Gobierno de Campeche

El curso “Verano Inclusivo” fue todo un éxito, el cual tuvo una duración de dos semanas, que comprendió del 24 de julio al 4 de agosto del presente año, donde participaron más de 100 niños, niñas y adolescentes con y sin discapacidad, siendo clausurado en las instalaciones de la Preparatoria del “Instituto Campechano”.

Junto a más de 150 asistentes, entre niñas, niños, adolescentes, padres de familia y autoridades de la administración pública estatal, la secretaria de Inclusión, Patricia León López, clausuró el curso de verano, donde los pequeños y jóvenes lograron aprender la Lengua de Señas Mexicana (LSM), braille y la lengua Maya.

Patricia León señaló que el objetivo de este curso de verano es sembrar la semilla de la inclusión desde muy temprana edad, para así lograr vivir en una sociedad más empática y consciente, donde podamos reconocer las diferencias que nos enriquecen.

“Hoy es uno de los mejores días de la Secretaría de Inclusión, nos sentimos sumamente satisfechos, porque en estas dos semanas todos los alumnos aprendieron Lengua de Señas Mexicana, Braille y Lengua Maya, ya lo pudimos observar con las demostraciones con las que nos deleitaron, además de que reforzamos el valor de la amistad, más allá de cualquier barrera, agradezco a todas las autoridades presentes por hacer posible, este “Verano Inclusivo”, puntualizó.

Al ritmo de La Canción de Parchís, y Buenos Días Señor Sol, los alumnos, bailaron y cantaron el pasado fin de seman en Lengua de Señas Mexicana, y para demostrar lo aprendido en Lengua Maya los alumnos entonaron la canción X kiik X Marucha (Mi hermana María), recitaron la numeración maya, y dieron la explicación del sistema, además de unos ejercicios en equipo donde pudieron leer y escribir en Braille, mismo sistema que sirve a las personas invidentes.

Mediante los talleres de folclore, se propició el rescate de las raíces mayas, elaborando los alumnos, la tradicional “Cabeza de Cochino” y preparando el baile de este para la clausura. En la demostración del taller de Taekwondo, los pequeños mostraron los movimientos aprendidos reforzando así su disciplina.

El curso contó con una maestra de bisutería y manualidades que tiene Síndrome de Down, quién los instruyó estas dos semanas para que pudieran elaborar piezas únicas utilizando su creatividad y fomentando la empatía, y el entorno inclusivo, estas creaciones fueron expuestas en la clausura.

Los padres externaron su agradecimiento al término de la actividad, reconociendo la labor de la Secretaría de Inclusión y de los profesores que acompañaron a los niños a lo largo de todas las actividades, expresando el deseo de tener “Verano Inclusivo” el año que viene. ¡Juntos por la Inclusión!

A la clausura acudieron, la rectora del Benemérito Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverría; el director del INDECAM, Francisco Menéndez Botanez; la Secretaria de SEMABICCE, Angélica Lara Pérez; Néstor Cervera Cámara de COTAIPEC; María Eugenia Enríquez Reyes, de la SECONT; Edwar Ceballos Alejandre de INPESCA; Vania Kelleher Hernández del IMEC y Luis Ángel Hernández García de la SAFIN.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<