Museo de Palizada, único de carácter regional en la Península de Yucatán

El año pasado, el sitio alcanzó más de 2 mil 700 visitas
Foto: Facebook Museo de Palizada

Teniendo como escenario una casa construida en 1858, cumpliendo dos años de haber sido creado, el Museo de Palizada se erige como el único de carácter regional que se ubica en la península de Yucatán y que por sus características fue objeto del premio Miguel Covarrubias, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el 2021.

Este museo, ubicado en la perla del río del Pueblo Mágico de Palizada, se ha convertido en uno de los sitios de mayor interés de los visitantes, nacionales y extranjeros, alcanzado en el 2022, más de 2 mil 700 asistencias, muchas de ellas con recorridos guiados por sus instalaciones.

 

Foto: Facebook Museo de Palizada

 

Historia

“El Museo de Palizada se encuentra ubicado en una casa que fue construida en 1858, con techumbre de tejas, que era muy común en esa época. Es en el año de 1929, cuando esta propiedad, pasa a convertirse en el Palacio Municipal, por su ubicación cerca del río”, explica la presidenta municipal, Ángela del Carmen Cámara Damas.

Recordó que en el año 2020, con la construcción del nuevo edificio del palacio municipal, la casa que albergaba al Ayuntamiento paliceño, es remodelada, convirtiéndose en lo que hoy es el Museo de Palizada, que fue inaugurado y puesto en servicio, en agosto de 2021.

 

Foto: Facebook Museo de Palizada

 

Este es un museo de tipo regional, siendo uno de los pocos en existe en el país y el único en la península de Yucatán, en el cual se aborda parte de la historia de Chiapas, Tabasco y Campeche, unidos por el río Palizada, que es la espina de esta región, como parte del río Usumacinta.

Flavio Rosado, encargado de museo de Palizada, explica que este se encuentra integrado por seis salas interactivas, tres de ellas en la planta baja del edificio, iniciando su recorrido con la conformación geológica de la zona; la presencia en la región del mundo y la cultura Chontal y el comercio; los tipos de vegetación y de fauna del área.

La segunda planta se encuentra dedicada a Palizada, con su historia, el palo de tinto, el comercio, la fundación del pueblo, el comercio a través de los barcos, la conformación del municipio, y los cambios del siglo XXI.

 

Premiación

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), premia cada año a los mejores museos de México, a través del reconocimiento “Miguel Covarrubias”, el cual se otorgó, en el 2021.

Debido a la pandemia de Covid-19, la entrega de este reconocimiento fue pospuesta, llevándose a cabo en el mes de diciembre pasado, en una ceremonia en el Museo de Antropología e Historia.

De acuerdo con la información proporcionada, en el 2022 este museo recibió más de dos mil 700 visitantes y en este 2023, se estima superar esa cifra, dada la gran afluencia que se ha registrado de visitantes no solo nacionales, sino incluso extranjeros de Inglaterra, Francia, España, Estados Unidos e incluso Sudamérica; en tanto que entre los nacionales destacan turistas de La Ciudad de México, Tabasco y Campeche.

 

Te puede interesar:

- Imponen bandas a candidatas del certamen Flor del Mango 2023, en Palizada

- Palizada, lista para la celebración patronal en honor de San Joaquín

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

<