Ex alumna transgénero que ganó demanda a la UAC denuncia violencia de género

Victoria Salas señala que la máxima casa de estudios de Campeche no le permitirá titularse
Foto: Jairo Magaña

Victoria Salas Centurión, alumna transgénero de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), denuncia violencia de género pues fue informada de que sólo podrá estudiar de primero a sexto semestre de un total de nueve semestres, y no se podrá titular. El año pasado, Salas Centurión le ganó a la máxima casa de estudios un proceso legal derivado de ataques discriminatorios hacia su persona al inventarle un caso irregular para darle de baja, ella denunció a la anterior directora de la facultad y tras ganar el proceso acordó con la Universidad retomar sus estudios como fisioterapeuta. 

El año pasado, Salas Centurión convocó a medios de comunicación para reconocer la decisión de la UAC de permitirle continuar con sus estudios y que finalizara estos ya como una alumna más, pues es lo único que pedía, “quiero ser tratada como cualquier alumna, vengo a estudiar, no pido más”, dijo en ese entonces.

 

Lee: Uacam deberá reincorporar a alumna expulsada por su cambio de género

 

Ahora, denunció que la máxima casa de estudios cambió de decisión, y le notificaron que bajo la justificación de cambios en el plan de estudios y las diferencias al que había cuando ella comenzó sus estudios, iniciaría desde cero en la facultad de medicina, además que sólo le darían hasta el sexto semestre para terminar sus estudios y finiquitar sus créditos académicos en el mismo lapso. Esto aún y cuando quienes estudian en esta facultad hacen prácticas e internado.

Lamentó que pese a la resolución de un juez federal respecto a la controversia, ahora la universidad no quiera cumplir lo dictaminado, cuando el año pasado no sólo fue el proceso de reinscripción, sino que incluso le entregaron su credencial de estudiante ya como Victoria Salas Centurión y no con su nombre natural masculino.

Consideró también volver a denunciar estos hechos no sólo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), sino llegar hasta las últimas consecuencias y quizá retomar una denuncia legal en contra de la institución pues nuevamente la vuelven a discriminar, cuando hay acuerdos y ella se preparó para tomar sus clases como se lo habían dictaminado.

La universidad informó que emitirá un comunicado en respuesta.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

<