Del 14 de agosto al 23 de octubre del 2023, el Registro del Estado Civil de Campeche ha iniciado una “Campaña Especial hacia el Subregistro Cero, Mediante el Registro Oportuno, Universal y Gratuito de Nacimientos”, garantizando el derecho a una identidad a Niñas, Niños y Adolescentes de las comunidades más apartadas del estado.
Con la instrucción del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el titular del Registro del Estado Civil, Gustavo Quiroz Hernández, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de la dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y Procuradurías de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes de Sistemas DIF, se dio a la tarea de poner en marcha el programa federal “Subregistro cero”, que ofrece de forma gratuita la inscripción extemporánea de actas de nacimiento.
Quiroz Hernández informó que existe en el estado un rezago de registros de nacimiento de niñas y niños cuya cifra aproximada asciende a unos 3 mil 500 actos de inscripción a causa de la pandemia de Covid-19, por lo que se pretende atender durante los dos meses que dure la campaña a los 13 municipios, incluyendo la mayoría de las localidades marginadas de Campeche.
En este contexto se realizará un trabajo conjunto desde la Secretaría de Gobernación, la SEGOB y el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), sumando la voluntad de autoridades municipales, para brindarle mejores condiciones de desarrollo a cada localidad.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya