Realizan en Campeche estudio para analizar reacciones adversas a medicamentos

Los fármacos con mayor casos de incidentes fueron los usados como anestésicos
Foto: Gobierno de Campeche

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), realizó un estudio descriptivo para analizar reacciones adversas a medicamentos que se obtuvieron durante el periodo de enero a julio del presente año, siendo un total de 132 notificaciones de sospechas.

Entre los resultados, el titular de la Copriscam, Juan Abad De Jesús, destacó que tras un análisis detallado, se observó que los reportes ocurren en mayor proporción en las mujeres, con 66.7 por ciento, en el grupo de edad más reportado de 30 a 34 años; y en los hombres un 33.3 por ciento, con ocurrencia en el grupo de 60 a 64 años.

El funcionario estatal detalló que en función de los fármacos que presentaron más reacciones al ser utilizados, se encontró en los grupos farmacoterapéuticos como la terapia anestésica con 39.2 por ciento, seguida por el grupo de los psicolépticos con un 17 y como tercer grupo el tratamiento analgésico con 10.7 por ciento.

“97.7 por ciento de las notificaciones no fueron graves, sólo el 2.27 se catalogó como grave, causando o prolongando la hospitalización de los pacientes, pero sin mayor complicación a su salud”, aseguró.

Abad De Jesús, enfatizó que a pesar de que, en Campeche, en su mayoría, las reacciones negativas a los medicamentos no son graves, se intensifica por parte del personal de salud la notificación oportuna a los centros estatales, unidades y centros institucionales de farmacovigilancia.

“Los invitamos a reportar cualquier sospecha de reacción o efecto secundario, después de la toma de algún medicamento o aplicación de vacuna al correo electrónico [email protected]”, concluyó.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<