Con el objetivo de facilitar la experiencia escolar a través del uso de las tecnologías de vanguardia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC), y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), unieron esfuerzos para implementar apps como herramientas para sus alumnos.
La directora general, Margarita Nelly Duarte Quijano, acompañada del director del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, sostuvieron una reunión informativa en la que compartieron los proyectos y acciones que, en materia de tecnología, han funcionado en los planteles de ambos subsistemas.
“Para nuestros jóvenes queremos ofrecerles herramientas que realmente faciliten su trayectoria académica, que lo que necesiten consultar lo tengan al alcance de su mano y así puedan administrarse eficientemente para dar su mejor esfuerzo en este nuevo ciclo escolar”, indicó.
Desde las instalaciones del CECyTE BC fueron presentadas las estrategias de aplicación de las herramientas tecnológicas que serán implementadas en el CECyTE Campeche, como el uso de App exclusivo para el alumnado.
Con estas herramientas las y los jóvenes pueden consultar su información personal, horarios, calificaciones parciales y finales, historial académico, calendario oficial, recibir notificaciones y solicitar diversos trámites.
Duarte Quijano agradeció al director del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, la disposición de sumar esfuerzos y compartir dichas herramientas a favor de las y los alumnos toda vez que el trabajo en unidad se reflejará en hacer del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos la mejor escuela de educación media superior del País.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada