Campeche: Acuerda Conapesca trabajo y seguimiento con sector pesquero

Nosotros que no tenemos un presupuesto, no es limitante para dejar de ayudar al estado: Almada Palafox
Foto: Juan Manuel Valdivia

El trabajo con el programa de Bienpesca para fortalecer la justicia social; la liberación de áreas de pesca en la Sonda de Campeche; proyectos de inversión para mejorar la infraestructura en muelles y sitios de desembarque, así como el desarrollo de granjas acuícolas y la problemática de captura de especies en temporada de veda, fueron acuerdos durante una reunión de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox.

El comisionado de Conapesca se comprometió con la gobernadora a sumar esfuerzos y construir en concordancia al proyecto de transformación que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros que no tenemos un presupuesto, no es limitante para dejar de ayudar al estado, al contrario, los temas que se expusieron ya los registré y vamos a ayudar gobernadora si usted lo permite”, declaró.

En la reunión se acordó mantener reuniones cada 15 días con funcionarios de la Conapesca para continuar con el desahogo de los temas establecidos, y definir estrategias y soluciones a los temas planteados durante la reunión, programado la próxima para el 18 de septiembre del presente año.

“No podemos dejar morir lo que es orgullo de esta tierra y que además le ha dado de comer a tantas familias. Siento una indignación por lo que está pasando el sector pesquero y aquí es más evidente, parece una tradición dejarlos en el último lugar de importancia, eso es lo que nosotros queremos romper”, expresó la gobernadora.

En prolongada reunión en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno el pasado miércoles, la mandataria estatal destacó que, durante la administración de su padre, el ex gobernador, Carlos Sansores Pérez, se brindó principal atención al bienestar de las familias que tenían la actividad pesquera como fuente de ingresos, razón que la motiva a hacerles justicia nuevamente.

“Mi padre fue el gobernador que más le dio ese reflector al sector pesquero, no se van a venir a morir en mis manos, esto me duele y me cala, estoy viendo cómo vamos lenta hacia la agonía, hacia el precipicio, esto me revela; créanme que estoy dispuesta a lo que sea por hacerles justicia”, puntualizó la mandataria.

También asistió el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, el director general del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche, Edwar Ceballos Alejandre; el secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Miguel Ángel Gallardo López, al igual que de representantes del sector pesquero y acuícola, entre otros.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<