La asociación civil Conciencia Crítica de Campeche, que ha portavoz de diversas denuncias de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señala un “atentado” contra los derechos de las personas adultas y trabajadores con Seguro Social, pues aseguran que ya no dan consultas generales en la Unidades de Medicina Familia y ahora todo es por citas, tal como se hizo durante la pandemia del Sars-Cov-2. El colectivo asegura que ya son varios los reclamos por pacientes que llegan a consultar como comúnmente lo hacían.
La presidenta de la asociación Rosalía Hernández Estrella, afirmó que ha recibido al menos tres denuncias por situaciones relacionadas a los derechohabientes y asegura que trabajadores con Seguro Social activo han sufrido estos flagelos de mala atención por el personal y los administrativos de las unidades médicas.
También reconoció que no han solicitado información al respecto a los administradores de las clínicas del IMSS, y esperan que con las publicaciones del día de mañana en los medios de comunicación emitan una postura y se aclare, pues dijo “una denuncia probablemente sea una casualidad, pero más de una ya es una constante y como tal, hay que recordar el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la atención médica de calidad”, aseveró.
También retomó el tema de desabasto de medicamentos en las clínicas de la entidad, pues preocupa la falta de fármacos controlados y, agrega que en algunos lugares incluso no hay medicamentos básicos, por lo que resulta perjudicial para los derechohabientes asistir a sus clínicas en búsqueda de cualquier tratamiento con la incertidumbre de salir con lo necesario para sus tratamientos.
En este sentido, recalcó que es una violación a los derechos humanos de los campechanos, pero más, un ultraje a los derechos de los trabajadores dados de alta ante el seguro social como parte de sus derechos laborales, es decir, no es un servicio gratuito, pues las empresas siguen pagando por la seguridad social de sus empleados.
“Creo que han pasado los suficientes delegados a Campeche para ya resolver el tema del mal servicio ofrecido a los pacientes, así como el tema de los medicamentos, por lo que ser gente de otras entidades no es sinónimo de un mejor funcionamiento administrativo o erradicación de la corrupción”, acusó.
No dejes pasar:
- IMSS y gobierno de Campeche firman convenio para extender servicios de salud a la ciudadanía
- Campeche: Acusan carencias y deficiencias en servicios del IMSS HGZ1
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada