Entregan 3 millones 280 mil pesos en apoyos de Bienestar para la Mujer en 'Carmen'

Mil 640 jefas de familia serán beneficiadas, habitantes de comunidades indígenas y rurales
Foto: Gobierno de Campeche

Para el desarrollo de Campeche nos necesitamos todos, en especial, a las mujeres, que somos pieza fundamental para el progreso, señaló la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, al iniciar la entrega de 3 millones 280 mil pesos en apoyos del programa Bienestar para la Mujer en el municipio de Carmen.

En total, serán beneficiadas mil 640 jefas de familias que habitan en comunidades indígenas y rurales localizadas en zonas de alta y muy alta marginación del municipio, impulsando su autonomía económica y desarrollo de sus capacidades en materia de seguridad alimentaria.

En la Cancha Techada de la comunidad “Abelardo L. Rodríguez”, Liz Hernández destacó que, con este programa, el Gobierno de Todos entregará 13 millones 174 mil pesos en apoyo a 6 mil 857 mujeres de localidades de Calakmul, Campeche, Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada.

En el caso de Carmen, el primer día se realizó la entrega de 872 apoyos a mujeres de las localidades de Ribera Media San Francisco, Ribera San Francisco, Ribera Alta San Francisco, Ribera Baja San Francisco, Nuevo Campechito, Nuevo Progreso, cuya inversión total fue de un millón 744 mil pesos.

En la segunda entrega se beneficiarán a 530 jefas de familia de El Arca, Adolfo López Mateos y La Cristalina, destinando 1 millón 60 mil pesos para mujeres que cuentan con alguna discapacidad, 40 madres solteras, 35 adultos mayores, 27 viudas y 120 hablantes de lengua indígena.

La tercera entrega será para 238 carmelitas de San Miguel Allende, Sacrificio, El Pedacito (Carlos V), El Encanto, El Triunfo, Santa Cruz, Fernando Foglio Miramontes, Generalísimo Morelos, Murallas de Campeche, invirtiendo 476 mil pesos.

De manera coordinada con el Instituto de la Mujer, serán capacitadas con el taller “Empoderamiento Económico”, con el cual se les informa sobre la mejor forma de invertir el recurso y obtener ganancias que beneficien a sus hogares.

Es importante destacar que, para evitar fraudes o cobro de comisiones, serán los colaboradores de la Dirección de Participación y Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Bienestar, quienes estarán contactando a las beneficiarias para realizar los pagos de manera directa y sin intermediarios.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<