En Campeche, los políticos se creen jueces y fiscales se creen políticos: Lara Calderón

El alcalde de Hopelchén añadió que a los funcionarios de Morena ''nada se les investiga''
Foto: Facebook Emilio Lara Calderón

En el marco del Segundo Informe de actividades del ayuntamiento de Hopelchén, el presidente municipal Emilio Lara Calderón se lanzó contra el gobierno de Campeche por sentirse juez y señaló que el fiscal del estado se cree político; también habló contra los ex priístas que recientemente se fueron a otros partidos.

Sin mencionar nombres, sólo órdenes de gobierno y dependencias, el edil se lanzó contra el gobierno estatal de Layda Sansores San Román por generar conflicto y enfrentamientos sociales en sus discursos políticos, pues mientras funcionarios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) son señalados de corrupción, “a ellos nada que se les investiga y a su oposición política, nos buscan de todo”, dijo.

A la par, recordó el tema de la entrega de fertilizantes, donde la gobernadora lo acusó de no querer el desarrollo del campo chenero, y en ese entonces él exhibió que les estaban vendiendo el fertilizante a sobre precio.

 

Foto: Facebook Emilio Lara Calderón

 

Además, hizo referencia a la ocasión en que agentes ministeriales irrumpieron en su casa mientras descansaba con su esposa en horas de la madrugada, situación que generó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (FECCCAM) en contra de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y su titular. 

Respecto a este caso, lamentó en entrevista que la FECCCAM ha evidenciado también que todo el peso de la ley y acoso a sus opositores, y a quienes usan los instrumentos de estado a beneficio del partido en el poder, no los investigan y mucho menos castigan por sus ataques.

 

Funcionarios ex priístas que abandonaron al partido

De manera breve, también lanzó un mensaje a los funcionarios ahora ex priístas que en un momento donde el Revolucionario Institucional necesitaba de apoyo y unidad, vieron una situación difícil y decidieron irse a otros partidos, “a ellos, les quedó grande la camisa del partido”, afirmó.

Continuó citando que “mi orgullo chenero y mi convicción de servir al pueblo de Hopelchén, nos tiene como uno de los ayuntamientos mejor evaluados a nivel nacional, los resultados están a la vista, en el deporte, en los apoyos sociales, en la modernización de infraestructura, en la atención a calles y avenidas, al campo, es decir, sí podemos pese a las adversidades”.

 

Anuncia tres obras, que serán con recursos propios del municipio 

Luego de destacar los logros como municipio, a pesar de los embates políticos, Lara Calderón anunció tres obras de beneficio social. El primero será la construcción de una ciclo pista en la carretera Hopelchén-Campeche, esta tendrá una longitud de 3 kilómetros y finalizará en el Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén (ITESHOP), pues muchos de los estudiantes asisten en bicicletas.

“Quienes nos visitan de Campeche pudieron ver maquinaria a unos kilómetros de aquí, ahí será la ciclopista, beneficiará a los estudiantes del Tecnológico que van en bicicleta, por su seguridad y reducción de gastos en transporte público”, señaló.

A su vez, presentó un render de lo que será la remodelación del nuevo parque principal y explanada central de la cabecera municipal de Hopelchén, misma que se llevará al menos cuatro meses de construcción y ya se tienen los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a la riqueza arquitectónica del lugar.

Aprovechó a aclarar el tema del retiro de letras con el título de “Hopelchén”, pues por recomendación del INAH les pudieron cambiarlas de lugar o poner unas más pequeñas para que contraste adecuadamente con la explanada central.

Y finalmente, en tono al apoyo al deporte, dijo se construirán tres canchas de pasto sintético, una en cada una de las juntas municipales de Ukum, Dzibalchén y Bolonchén del Rejón, esto debido a que tienen una liga municipal y un convenio con diversas instituciones deportivas de Campeche y Yucatán, para promover a las promesas deportivas cheneras.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<