Este sábado será la Feria del taco en Tenabo: Conoce los detalles

Participarán al menos 30 restaurantes ya confirmados
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el objetivo de reactivar la economía local y llevar el nombre de Tenabo a visitantes de otras entidades y municipios de Campeche, el ayuntamiento realizará este sábado la segunda edición de la Feria del Taco 2023 y contará con la participación de al menos 30 taquerías ya confirmadas de la cabecera municipal y comunidades cercanas como Tinun, además de las que se apunten en las siguientes horas.

Generalmente, las empresas anotadas ya en la lista de participación son empresas familiares con entre 10 y 15 años dedicados a la venta de este producto alimenticio que se comercia en todo el país como un antojito, pero que en cada región tiene su fortaleza, siendo la del sur del país el lechón tostado y la cochinita pibil, así como el relleno negro.

Sin embargo, la oferta gastronómica será también de carne asada y otros guisos, esperando la participación de empresas campechanas con productos como barbacoa y birria, para tener variedad en todos los stands y puestos a colocarse en el parque principal de la cabecera municipal de Tenabo, pero algunos de estos puestos se instalarán después del mediodía.

El evento arranca a las 10 de la mañana y el corte inaugural está programado mediodía con la presencia de autoridades municipales; durante el desarrollo del evento habrá rifas, regalos y diversas actividades para todos pues la alcaldesa de Tenabo, Karla del Rosario Uc Tuz, afirmó siempre piensan en eventos familiares debido al arraigo del municipio para este tipo de eventualidades.

Se espera también la participación de los cuerpos de danza del municipio y de otras demarcaciones, así como la presencia de autoridades estatales y la visita de ciudadanos de la capital y municipios cercanos como Hecelchakán y Dzitbalché.

También habrá participación de artesanos de la región y vendedores de conservas, producto destacado del municipio pues son frutas enfrascadas con ron y diversos licores para que se mantengan.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

<