Tren Maya, la obra más importante en la historia del Sur-Sureste de México: AMLO

El presidente inaugura el proyecto ferroviario desde Campeche
Foto: Jairo Magaña

El tiempo no se detuvo y este viernes desde Campeche se realizó la inauguración del Tren Maya en su primera de tres etapas de inicio de operaciones, y donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, además de sentirse satisfecho, aseguró que es la obra más importante en la historia del Sur-Sureste de México.

 

Foto: Gobierno de México

 

También aprovechó en señalar que a finales de diciembre será inaugurada la ruta Cancún-Palenque y a finales de febrero Cancún-Escárcega, esto como parte de un proceso de desarrollo económico para las comunidades y demarcaciones rurales por donde pasan las vías, comprometiéndose a que la derrama será para los ciudadanos, y no para los empresarios.

 

Foto: Gobierno de México

 

Destacó sentirse feliz, porque es un proyecto que propició la contratación de más de 100 mil personas de todo el país, de no contratar deuda o créditos para la realización de la obra, es decir, no se le debe nada a nadie y es una obra para México y los mexicanos.

 

Foto: Gobierno de México

 

Ve: Tren Maya: Inauguración encabezada por AMLO y otras autoridades

 

Dijo además que a partir de hoy, no es un favor del Gobierno de México para con los ciudadanos, sino una responsabilidad social de dotarles de las herramientas y condiciones para que se desarrollen, lejos de la estructura que el petróleo originó para la zona sur-sureste, pues más allá del oro negro, hay producto humano, animal y forestal por enseñar al Turismo internacional.

 

Foto: Gobierno de México

 

"La península de Yucatán, y la zona sur es un paraíso, la idea es que esta región tenga ingresos y generación económica con la actividad turística, tenemos recursos naturales como el petróleo, pero es no renovable, eso se lo llevaron los neoliberales y dejaron sin nada a su gente, hoy queremos darles todo, porque es de ellos", expresó.

 

Foto: Gobierno de México

 

Afirmó que el turismo es la punta de lanza para generar una economía estable en la zona sur, y agregó también que el petróleo va a llegar a un límite, y no puede ser palanca económica siempre; destacó al agua como un segundo recurso natural importante aunque 70 por ciento del vital líquido en la zona peninsular esté por debajo.

 

Foto: Gobierno de México

 

Lee más:

-Más de 2 mil 800 efectivos vigilarán seguridad del Tren Maya

-Tren Maya, esfuerzo de mucha gente: AMLO antes del primer viaje oficial

-Ordena AMLO abaratar costos del pasaje de Tren Maya

-Tren Maya: Obreros trabajan a marchas forzadas para concluir la estación Cancún

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Las zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto a 14.6 millones de turistas de enero a agosto de 2025

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

<