A sólo unas horas de que se inaugure la primera etapa del Tren Maya, la estación de Cancún se encuentra todavía en obra y los trabajadores laboran a marchas forzadas en el edificio. Hasta ahora se desconoce el avance de la conectividad con el aeropuerto, que será el principal abastecedor de pasajeros del tren y llegar, por ejemplo, en Uber desde el centro de Cancún tiene un costo entre 230 y 450 pesos.
En una visita por la estación del Tren Maya Cancún Aeropuerto, la más importante del megaproyecto federal, se pudo notar un gran movimiento de trabajadores y maquinaria en actividad para avanzar lo máximo posible previo a la inauguración de la ruta Campeche-Cancún, que cubre los tramos 2, 3 y 4. Terminación de paredes, colocación de techo y resanado son algunas de las principales actividades en las que siguen enfocados cientos de trabajadores por toda la zona.
De acuerdo con el más reciente reporte del tramo 4 del Tren Maya (al cual pertenece la estación) dado a conocer en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el 4 de diciembre, el edificio llevaba a esa fecha un 85 por ciento de avance, mientras que el taller cochera que se edifica en el mismo espacio iba a 54.3 por ciento. Mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció en abril que a las obras complementarias del Tren Maya realizadas en Cancún se anexaba una vía que comunicará las terminales del aeropuerto con la estación.
“Adicionalmente estamos agregando un quinto proyecto que nos solicitó el señor presidente y es la conexión entre las cuatro terminales que tiene el aeropuerto internacional de Cancún con la estación del Tren Maya. Esta conexión va a ser a través de un vehículo eléctrico que dará paradas en cada una de las cuatro terminales”, detalló el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, en la conferencia mañanera del lunes 10 de abril de 2023. La unidad que brindará el servicio, especificó, es un minibus cuyo sistema está basado en el Metrobús de la Ciudad de México que utilizará las vialidades internas del aeropuerto, es decir, rodeará la terminal aérea sin salir de la misma para bajar al lugar donde estará la estación ferroviaria.
¿Cómo van las obras?
De acuerdo con lo observado en el recorrido, desde un par de kilómetros antes de llegar al acceso de la estación, sobre la carretera 180, también continúan las obras y la reducción de carriles, lo que desde hace meses ha provocado un severo congestionamiento en la zona, sobre todo en horas pico. Para llegar a la estación se pueda optar por cuatro caminos, aunque en todos se debe llegar a la carretera 180. Estas opciones son: uno, por todo el bulevar Luis Donaldo Colosio, con desviación hacia la carretera 180, que se encuentra un par de minutos después del acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Otro camino es vía avenida Huayacán, que tiene intersección con la 180; otra opción es por la desviación conocida como Gas Auto, que conecta también con la López Portillo; y la más lejana, por la intersección con la avenida López Portillo, prácticamente en donde termina dicha vialidad, en la salida a Mérida.
De momento, la única forma es viajar hasta la estación en auto privado, taxi o Uber, puesto que no se ha confirmado cuándo se habilitará la ruta que saldrá desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, ni tampoco se ha confirmado si ADO obtuvo ya los permisos para lanzar la ruta desde el centro de Cancún hacia la estación.
Actualmente viajar en ADO desde el centro de Cancún al aeropuerto o viceversa tiene un costo de 130 pesos; el taxi cuesta desde 500 hasta mil pesos, mientras que la plataforma Uber, de acuerdo al horario, flujo vehicular y disponibilidad de vehículos, cobra por viaje entre 230 pesos y 450 pesos.
La inauguración del Tren Maya será este viernes 15 de diciembre en la ruta Campeche-Cancún. Ese día no está previsto algún evento en la estación Cancún Aeropuerto, será hasta el día 16 de diciembre cuando inicie operaciones con el trayecto hacia la capital campechana, que tendrá dos horarios: 7 y 11 horas. La venta de boletos continúa a través del portal e-ticket y está abierta del 19 hasta el 23 de diciembre.
Cabe destacar que el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Ávila, ha informado que esta puesta en marcha será una pre operación o soft opening. “Se trata precisamente de ajustar, en el transcurso vamos a tener los dos trenes, el de las 7 y el de las 11 saliendo de Campeche y saliendo de Cancún para que todos empecemos a disfrutar del Tren Maya, que es un proyecto completamente real e inicia operaciones el 15 de diciembre”, dijo el funcionario en la conferencia mañanera del 4 de diciembre pasado.
Notas relacionadas:
-Tren Maya: Activan la estación Teya para viajes de Mérida hacia Cancún y Campeche
-Boletos para el Tren Maya se venden a través de e-Ticket; ve precios
-Tren Maya: Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado
Edición: Emilio Gómez
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García