Tren Maya, obra construida en ''tiempo récord'', mientras que otras trascienden gobiernos: AMLO

Felicita a las empresas y trabajadores que ''cumplieron y que hicieron buena labor en tiempo''
Foto: Presidencia

Emir Olivares

A unos minutos de que dé el banderazo de salida para el primer viaje oficial del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el proyecto se construyó en “tiempo récord”, y recordó que por lo general este tipo de obras trascienden gobiernos, pues se prolongan varios años o hasta una década el terminarlo.

“Y en cinco años, y menos si tomamos en cuenta cuando realmente se inició con la construcción, se ha terminado esta gran obra, que es una realidad por la ingeniería civil, por la ingeniería ferroviaria, por, desde luego y sobre todo, por los trabajadores de la construcción.”

El jefe del Ejecutivo destacó la labor de los miles de trabajadores de la construcción que participan en la edificación del Tren Maya, y aseguró que se contrataron a cerca de 100 mil obreros de todo el país.

También resaltó la participación de las empresas aliadas que han brindado sus servicios para la obra, como Grupo Carso, Grupo Indi, ICA, Mota-Engil y Alston México (que construye los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo).

“Todas las empresas cumplieron, hicieron buen trabajo, en tiempo, acorde con la realidad que requiere esta obra y en el marco del presupuesto estimado.”

No dejó de lado la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de los ingenieros militares, para la conclusión de esta obra, que se inaugura en este primer tramo.

“Ellos han sido fundamentales porque todo el cuerpo de ingenieros militares, además de su profesionalismo son gente responsable, honesta y de trabajo. No hay excusas, no hay pretextos y cumplen con sus tareas”.

Agradeció además a las autoridades locales, desde gobernadores, munícipes, comisarios ejidales y demás; así como a ejidatarios y dueños particulares de territorio.

“Hoy es un día verdaderamente histórico (…) Es una obra que en su totalidad comprende mil 554 kilómetros”, señaló el mandatario.

“Es una obra magna, no exageramos, si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo.”

 

Revelación de placa

Con semblante de satisfacción, el presidente López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya con la revelación de una placa conmemorativa.

 

Foto: Twitter @TrenMayaMX

 

“El gobierno de la República inaugura el tamo Campeche-Cancún del proyecto integral Tren Maya, obra ferroviaria en la que participaron mujeres y hombres trabajadores de la construcción, técnicos y proveedores nacionales y extranjeros, así como las empresas constructoras: Mota-Engil, Grupo Carso, Azvndi, ICA y Alstom; este proyecto será referente para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región sureste del país en beneficio del pueblo de México”, se lee en la insignia.

 

Foto: Twitter @TrenMayaMX

 

Acompañado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y por los representantes de las empresas constructoras, el mandatario federal develó la placa conmemorativa de esta inauguración.

 

Lee más:

-Más de 2 mil 800 efectivos vigilarán seguridad del Tren Maya

-Tren Maya, la obra más importante en la historia del Sur-Sureste de México: AMLO

-Ordena AMLO abaratar costos del pasaje de Tren Maya

-Tren Maya: Obreros trabajan a marchas forzadas para concluir la estación Cancún

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Las zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto a 14.6 millones de turistas de enero a agosto de 2025

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

<