Tras la molestia y manifestación de padres de familia de alumnos de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, la Secretaría de Educación (Seduc) a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec) dará una prórroga de dos semanas al contratista que ganó la licitación para la rehabilitación de dicha institución educativa, la cual debió entregarse en las vacaciones para iniciar clases presenciales en la escuela, mientras, los niños siguen en clases a distancia.
Será el 22 de enero cuando las clases en modo presencial se retomen, e incluso, la subdirectora de Educación Primaria de la Seduc, Guadalupe Torres, se comprometió a que ese día ella recibirá a los alumnos en la puerta de la escuela pues el contratista dio esa fecha para el término de los trabajos de colocación de ventanales, protectores de ventana, fosa séptica del baño de niños y acabado de dicho baño, entre otras modificaciones.
Previamente la cita estaba programada a las 10:00 horas, los primeros en llegar fueron los padres de familia y el director de la escuela, Daniel Tamay, quien evidentemente estaba nervioso por la irresponsabilidad de las autoridades de Seduc de no cumplir con lo acordado, pues los padres de familia que debieron dejar sus trabajos estaban sumamente molestos y los primeros reclamos fueron dirigidos al director por no presionar a las autoridades encargadas.
Padres de familia señalaron que algunos alumnos incluso fueron cambiados de escuela porque, desde octubre del año pasado, les notificaron del cambio en la modalidad de clases y dichas familias carecían de alguien que pudiera supervisar las clases en línea de sus hijos; quienes sí lograron buscar o modificar su ritmo de vida esperaban este lunes el ingreso a clases presenciales, pero no fue así.
Esto fue lo que molestó más a los afectados quienes propusieron buscar una escuela cercana para que los pequeños tomarán clases y ellos pudieran regresar a trabajar o realizar las actividades económicas que dan soporte a sus familias. La funcionaria estatal les dijo “si no quieren las clases en línea, buscamos la escuela, pero para las dos semanas que nos piden de prórroga es mejor aguantar antes de la decisión de cambio de los alumnos, les pedimos paciencia”.
Además advirtió que la empresa tendrá sanciones al incumplir con la entrega de la escuela en el tiempo pactado, pero no especificó cuáles pues su área no valora este tipo de situaciones y mencionó que probablemente no les vuelvan a dar alguna licitación, pues están en el proceso de rehabilitar y mejorar todas las primarias posibles en la entidad.
El inspector de la obra por parte del Inifeec, se presentó como Gustavo Ortiz León, pero no quiso dar información al respecto hasta que estuviera su director de departamento y dijo desconocer los acuerdos con la constructora o con los padres de familia con respecto a permitirles el acceso a los niños.
Mientras los trabajadores de la constructora llegaron a las 10:40 horas a laborar, y los representantes de la Seduc llegaron a la reunión a las 10:30 horas.
Lee: Regresan a clases 183 mil 712 estudiantes de nivel básico en Campeche
Edición: Fernando Sierra
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya