Taxistas de Campeche, en espera de reglamento de vialidad

El gobierno del estado aún no entrega la aplicación con la que el gremio trabajará en adelante
Foto: Fernando Eloy

A más de cuatro meses de aprobarse la ley de Movilidad y Transporte del Estado de Campeche, taxistas continúan a la espera de que se publique el reglamento para comenzar a trabajar mediante una aplicación propuesta por el Gobierno del Estado, así como aclarar los ajustes oficiales del tabulario y la responsabilidad tributaria con las autoridades, pero hasta ahora no saben nada, señaló Jorge Escobedo Pan, representante del Movimiento Nacional Transportista (MNT).

El representante del MNT comentó, con carpeta en mano, que “nos pidieron una lista de los compañeros que comenzarán a operar por medio de la aplicación, pero hasta ahora no nos han presentado el proyecto, tampoco sabemos cuándo será lanzada [la aplicación] y qué aspectos se tomarán en cuenta, pues parece que aún no está lista para funciones”, explicó.

Dijo también que el reglamento dejará en claro la operatividad de todas las modalidades de transporte, desde la movilidad de las unidades, el pasaje por sectores, la disponibilidad para los usuarios, e incluso para reportar en tiempo real anomalías, además que la aplicación permitirá localizar y reconocer a los operadores de taxi.

En este sentido, señalaron que los proyectos de plataformas digitales propuestos por taxistas y empresarios de transporte urbano fueron desechados, y en parte es preocupante, pues recordaron que hace unos años el Instituto Estatal del Transporte (IET) ofreció la creación de una aplicación, la cual se pagó, pero no la pusieron en marcha y quedó en el olvido.

Ahora, Escobedo Pan destacó que al menos han considerado la opinión del gremio en diversos temas, pues han sostenido diversas reuniones y esperan que este gobierno les cumpla a cabalidad, pues mientras el reglamento no se ha publicado, ya hubo compañeros que comenzaron  con la actualización de documentos y de unidades en el caso de taxis, y por ello ese gasto debe verse reflejado como inversión.

Por otra parte, Román Acuña, taxista, afirmó que cerca del 20 por ciento de sus compañeros ya comenzaron con el cambio de unidades de taxi “ahora se ven Versas, Aveos, y otros modelos más recientes y en algunos casos totalmente nuevos, nosotros cumpliremos con el tema de modernización para que al publicarse el reglamento, no tengamos problemas con las autoridades”, dijo.

 

Sigue leyendo: 

Fiscalía de Campeche desecha investigación a favor de taxistas estafados por el IET

Taxistas de Campeche aseguran que el ex director del IET acusado de fraude pronto estará tras las rejas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<