Creció 60 por ciento el número de mujeres emprendedoras en Campeche

Nueve municipios se ven beneficiados con los programas de empoderamiento económico
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En el cierre del 2023, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), integró a más de 300 emprendedoras y a los municipios de Calakmul, Palizada y Seybaplaya a fin de brindarle asesoría y capacitación de acuerdo a los programas de empoderamiento económico.

Así lo dio a conocer la directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, quien informó que en relación con el 2022, se obtuvo un crecimiento de 60 por ciento en cuanto a grupos y emprendedoras se refiere, al sumarse en el 2023 un total de 300 mujeres que realizan una actividad productiva o comercial, así como la integración de tres municipios más junto a Campeche, Calkiní, Escárcega, Tenabo, Hecelchakán y Champotón, para llegar a una cifra de nueve municipios que conjuntamente con el IMEC se ven beneficiados con los programas de empoderamiento económico.

Detalló que tan sólo en el municipio de Campeche en el 2022 se cerró con un total de 200 emprendedoras que se capacitaron en diversos temas como: “Emprendimiento- Educación Financiera”, “Redes Sociales- Marketing Digital” y vinculación con otras dependencias que colaboran con el Instituto de la Mujer, como es la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Bienestar.

“Estamos trabajando muy fuerte con las emprendedoras campechanas, cada vez se están sumando más al proyecto de empoderamiento económico y para prueba son nueve los municipios en nuestro registro que están obteniendo importantes beneficios a través del IMEC”, puntualizó.

Señaló que en el periodo 2023 se llevaron a cabo la expo feria en su tercera y cuarta edición en las que participaron más de 200 emprendedoras de diversos giros, tenemos contemplado que para este 2024, se les brindará todo nuestro apoyo en la búsqueda de más espacios para que puedan dar a conocer y comercializar sus productos, además de darle continuidad a las empresas que quieran realizar sus registros de marca ante el IMPI.

Por último hizo una invitación a todas las emprendedoras que así lo deseen, de ser parte y sumarse para recibir un beneficio a través de los programas de empoderamiento económico, acudir a las oficinas del IMEC ubicado en la calle 53 por 16 y Circuito Baluartes (planta alta), Centro Histórico en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<