Aunque el reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte contempla la posibilidad de usar aplicaciones de transporte, el Instituto Estatal del Transporte (IET) ha detenido a cuatro unidades de inDrive y las multas van desde los 45 hasta los 90 mil pesos, dependiendo del ordenamiento de sus papeles, permisos y reincidencia.
A efecto de desincentivar la actividad irregular, el IET realiza acciones de concientización, así como operativos de inspección y vigilancia en las principales avenidas y sitios de interés, informando a los particulares sobre las infracciones que podrían estar cometiendo, así como las sanciones a las que podrían hacerse acreedores en caso de ser detectados brindando el servicio sin concesión ni permiso expedido por este Instituto.
A la fecha, han detenido un total de cuatro unidades particulares brindando el servicio sin concesión ni permiso expedido por este Instituto, del mismo modo han detectado unidades del servicio de transporte público haciendo uso de estas aplicaciones, por lo que se aprovecha este espacio para exhortarlos a evitar usar estas plataformas que aún no se encuentran autorizadas.
En todos los casos en los que se preste el servicio de transporte de forma irregular las unidades podrían ser retiradas de circulación, de igual forma se harían acreedores a las sanciones relativas a la prestación del servicio de transporte público sin contar con los documentos ni requisitos necesarios, estos conceptos ascienden a un aproximado de 90 mil pesos en multas, informó el IET.
Si bien la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche y su Reglamento en materia de Transporte contemplan la posibilidad de permisionar el uso de estas plataformas, del mismo modo refiere a la necesidad de emitir los lineamientos pertinentes para su operación así como una serie de requisitos y procedimientos que deben ser colmados previa entrada en operación de cualquier plataforma en el Estado.
Por tanto, todas aquellas plataformas que brinden el servicio sin cumplimentar lo señalado en la Ley y Reglamento en la materia podrían ser sancionados, causando agravios a los particulares quienes a través de engaños realizados por estas empresas se involucran en esta actividad sin tomar en consideración las leyes y reglamentos en la materia, puntualizó la dependencia.
Edición: Estefanía Cardeña
La marca alista su apertura en plaza La Isla y anuncia ''Jardín del Edén'', un festival de promociones
Ana Ramírez
Las jornadas incluyen muestras artesanales, ferias infantiles y encuentros deportivos, entre otras dinámicas
La Jornada Maya
A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos
Ana Ramírez
Junto a sus hermanos integraba el grupo "Los Avendaño", una red de distribución de drogas y de lavado de dinero
Afp