Para impulsar, con base en un diagnóstico estatal, la mejora del desarrollo cognitivo y emocional de niñas, niños y adolescentes, se inició con la aplicación de la evaluación de habilidades sociales y emocionales, en la que participarán más de 165 mil estudiantes de toda la entidad.
La Unidad de Evaluación de la Secretaría de Educación (SEDUC) informó que, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se impulsa este instrumento de valoración para alumnas y alumnos de Preescolar, Primaria, así como de Secundaria, como una estrategia de observación de los docentes sobre el comportamiento cotidiano de sus estudiantes, para favorecer las prácticas educativas.
Dicha evaluación que es de carácter censal, se aplicará hasta el 12 de abril del año en curso en mil 393 planteles ubicados en los 13 municipios del Estado; en ella se contemplan seis ejes que son: autoestima, manejo de emociones, convivencia, reglas y acuerdos, al igual que resolución de conflictos y familia.
Los resultados que se obtengan permitirán a la dependencia, promover esquemas de atención oportunas, así como generar estrategias y acciones que contribuyan a mejorar las condiciones del desarrollo socioemocional de los estudiantes para que estos sean felices, impactando de esta forma en su aprovechamiento escolar.
Edición: Ana Ordaz
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada