Recolectarán firmas en Campeche para solicitar juicio político contra Marcela Muñoz

Piden investigar el operativo fallido del Cereso de Kobén, acusaciones de maltrato y desvío de recursos
Foto: Fernando Eloy

Derivado de las comentarios que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha hecho sobre el movimiento de policías desde hace 25 días, la Barra de Abogados y Profesionales en Derecho del estado pondrá una mesa para recolectar firmas y promover juicio político en contra de Marcela Muñoz Martínez por el operativo fallido para sustracción de personas privadas de su libertad el pasado 15 de marzo en Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén, así como las acusaciones de maltrato, desvío de recursos federales y estatales, entre otros señalamientos.

Instalarán una mesa para firmas desde las 16 horas el 13 de abril, previo a la marcha anunciada en apoyo a los elementos de la Policía Estatal que iniciará un par de horas después; según uno de los abogados que integra al organismo civil de Profesionales en Derecho, Juan Francisco Portela Rodríguez, requieren mil 500 firmas para iniciar el proceso, pues acusó no se hizo el procedimiento adecuado luego de la comparecencia de Muñoz Martínez, quien precisamente confirmó el mal protocolo, las mujeres lesionadas y las irregularidades ocurridas en dicho operativo fallido.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Las organizaciones de la sociedad civil campechana convocaron a rueda de prensa con la finalidad de hacer de conocimiento a la ciudadanía que la barra de licenciados en derecho ha venido estudiando la posibilidad de realizar al Congreso la iniciativa de la solicitud de juicio político correspondiente en contra de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana.

Lo anterior respetando el estricto marco legal de la constitución federal y específicamente atendiendo a la Ley Reglamentaria del Capítulo XVII de la Constitución Política del  Estado de Campeche en su artículo 7.º.

“En relación con los artículos 46 fracción VI que exige la firma por lo menos del punto trece por ciento de la lista nominal de electores del citado ordenamiento legal y para tales efectos se necesitan por lo menos mil quinientas firmas, mismas firmas que se recabaran la próxima marcha del 13 de abril en la explanada del parque de la república en conjunto con las demás organizaciones de la sociedad civil”, señaló.

Todo lo anterior con la única finalidad de ayudar a los policías campechanos desde la ciudadanía a que se cumpla el punto número uno de su pliego petitorio. Y así contribuir a una pronta solución a este lamentable problema, finalizó. 

 

Notas relacionadas:

-Denuncian al gobierno de Campeche por desacato, debido a que continúa investigación contra policías

-Policías del sindicato nacional marcharán en apoyo a los agentes de Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

<