Campeche: Incendio forestal de Chun-Ek está controlado y casi sofocado

Autoridades reportan 2 mil 500 hectáreas afectadas por el siniestro
Foto: Fernando Eloy

Tras 14 días de combate al incendio forestal de Chun Ek, este lunes la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) de Campeche informa 100 por ciento de control y 95 de liquidación del incendio.

El domingo participaron 79 brigadistas que realizaron 3 mil 348 metros de liquidación y 9 mil 429 metros de apertura y vigilancia de brechas cortafuego; se reportan 2 mil 500 hectáreas afectadas.

Durante los primeros días, más de 150 combatientes de la Semabicce, Comisión Nacional Forestal (Conafor) y ejidatarios voluntarios se internaron en la zona forestal del lugar, la cual es compartida con área limítrofe entre Campeche y Quintana Roo.

Según el reporte de la Conafor, el incendio inició por una quema agropecuaria que no estuvo controlada, fue desde territorio quintanarroense y se extendió a Campeche, a la zona situada entre Hopelchén y Calakmul, por ello los atrasos en la atención y la dificultad para acceder a dichos caminos, pues es 100 por ciento macizo Forestal.

El reporte no incluye si hubo fauna silvestre afectada y el tipo de especies maderables, pero sí menciona que en su mayoría fueron pastos bajos y que con la quema surgirán acahuales para la alimentación y pastoreo de ganado, así como facilidad de mecanizado para cultivos. 

Respecto a los ejidatarios del lugar, mencionaron que para estas fechas es común que haya quemazones derivadas de la ampliación de zonas cultivables y a manos de los menonitas, así que como este incendio no es la primera vez que ocurre, pues históricamente al año, hay dos incendios o tres incendios que inician en Quintana Roo y avanzan hasta Campeche.

Por parte de las autoridades, pidieron a sus homólogos en el estado vecino para que aplicara las sanciones y medidas adecuadas, para mitigar las quemas agropecuarias sin control y que luego derivan en incendio forestales en zonas de alto riesgo.

En Calakmul, aún no se reporta presencia de incendios forestales, mientras que los municipios con mayores daños han sido Champotón, Escárcega y Hopelchén, en lo que va del 2024.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mosquero real, famoso por su colorido penacho

Fauna Nuestra

Miguel Améndola

Mosquero real, famoso por su colorido penacho

Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero

El subsecretario John K. Hurley se reunió con la ABM

La Jornada

Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero

Mérida, la ciudad insoportable

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Mérida, la ciudad insoportable

Oportunismo, un mal recurrente

Los procesos de transformación social presentan siempre contradicciones, sean avances o retrocesos

Cristóbal León Campos

Oportunismo, un mal recurrente

<