Palizada, nominado ante la ONU como Pueblo Mágico especial

La localidad podría ingresar al programa Best Tourism Villages
Foto: Facebook Gobierno Municipal Palizada 2021-2024

De 132 pueblos mágicos existentes en México, la Secretaría de Turismo federal propuso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ocho ciudades con dicho título en México para que entren a la gama de ciudades especiales ante la organización, entre ellas Palizada; al respecto, el secretario de Turismo del Estado, Mauricio Arceo Piña, afirmó que se busca apoyar de alguna manera a estas localidades con el estatus de Pueblo Mágico para un mejor bienestar social de sus pobladores.


El objetivo de este tipo de proyectos es acercar a programas internacionales de bienestar social a los pobladores y autoridades de este tipo de ciudades, para generar un desarrollo equilibrado de estos, así como de la infraestructura social y  turística para sus visitantes.


En 2023, 55 ciudades fueron adheridas en la gama de Best Tourism Villages que la ONU-Turismo promueve a nivel mundial, seis de esas fueron ciudades mexicanas como Cuetzalan del Progreso en Puebla, El Fuerte en Sinaloa, Creel en Chihuahua, Omitlán de Juárez en Hidalgo, Jalpa de Cánovas en Guanajuato, e Higueras en Nuevo León.


En esta edición 2024 se recibieron un total de 29 candidaturas, entre las cuales se eligieron ocho de acuerdo a las nueve áreas que evalúa la ONU-Turismo alineadas a la Agenda 2030, buscando desde la secretaría federal aquellas localidades que tuvieran mayor viabilidad dentro de las categorías evaluadas como recursos culturales y naturales; promoción y conservación de recursos culturales; sostenibilidad económica; sostenibilidad social; sostenibilidad ambiental; desarrollo del turismo e integración de la cadena de valor; gobernanza y priorización del turismo; infraestructura y conectividad; salud, seguridad y protección.


Señaló que es de suma importancia destacar que la ONU-Turismo, aparte de estas áreas, tiene tres requisitos específicos  y que forman parte de un descarte automático por el comité evaluador de la misma, mismo que se revisan para dar cabal cumplimiento a sus requisitos básicos, tales como baja densidad de población y un máximo de 15 mil habitantes; estar ubicado en un paisaje con importante presencia de actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca.


Finalmente, admitió que por temas de relevancia con respecto a la etiqueta internacional, él no podía revelar los nombres de las otras ocho ciudades con las que compite Palizada, pero resaltó que esto es un parteaguas para ahora sí apoyar desde varios puntos al desarrollo del primer Pueblo Mágico de la entidad, pues desde el 2011 fue nombrado con dicho título.


No dejes pasar:


Urge reconstrucción de carretera Santa Adelaida-Palizada, Campeche


Celebran la primera Zona de Refugio Pesquero de Campeche; está en Isla Aguada


Edición: Fernando Sierra



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<