Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
25/06/2024 | San Francisco de Campeche
Ante las intensas lluvias provocadas por el paso de la Tormenta Tropical Alberto en el estado de Campeche, se intensificó el operativo de contención del dengue, con acciones de control físico de criaderos de moscos en el municipio de Champotón a través de nebulización espacial, aplicación de larvicida en cuerpos de agua y termonebulización en refugios naturales del Aedes aegypti.
Foto: Gobierno de Campeche
En un recorrido encabezado por la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, por las localidades de Pixoyal, Pixtún, Xbacab, Canasayab, Vicente Guerrero, Moquel y Ulumal, se atendió a la población con medidas de contención que evita la proliferación del mosco transmisor.
Foto: Gobierno de Campeche
Castillo Avendaño, acompañada de brigadistas de Vectores de la dirección de Servicios de Salud y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), escuchó las necesidades e inquietudes de los habitantes de estas localidades, mismas que se atendieron con acciones preventivas y de control del dengue dentro de sus casas, patios y entornos. Aseguró que el operativo de contención ayuda a disminuir la densidad del mosco en su etapa larvaria, fortalece la vigilancia epidemiológica y promoción a la salud, esto permite disminuir la probabilidad de brotes de dengue.
Foto: Gobierno de Campeche
La titular de Salud afirmó también que se realizaron los trabajos en la localidad de Aguacatal, Carmen y que los recorridos se estarán llevando a cabo en todo el estado para proteger la salud de los campechanos de enfermedades transmitidas por vector, “estaremos acercando los servicios de prevención y promoción, nebulización, aplicación de larvicida en cuerpos de agua y termonebulización, así evitamos la proliferación del Aedes aegypti, sin mosquitos no hay dengue”.
Edición: Mirna Abreu