INE da de baja más de 10 mil identificaciones oficiales en Campeche

La institución llama a la ciudadanía a renovar las credenciales con vigencia de 2023
Foto: Fernando Eloy

Una vez concluida la jornada electoral del pasado 2 de junio, un total de 10 mil 9 credenciales que vencían en diciembre del 2023 y no fueron renovadas dentro del plazo establecido, han sido dadas de baja del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, informó Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado de Campeche; a su vez, hizo un llamado a los campechanos a renovar sus identificaciones.

Estas credenciales tenían como vencimiento el pasado 31 de diciembre del 2023, sin embargo, con la finalidad de garantizar el ejercicio del voto de la ciudadanía en las pasadas elecciones, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral determinó en su momento la ampliación de su vigencia, señaló Rodríguez Juárez.

Del total de estas credenciales dadas de baja en el Distrito 01, por municipio 3 mil 675 pertenecen a Campeche, 452 a Calkiní, 302 a Hecelchakán, 433 en Hopelchén, 113 en Tenabo, 104 en Calakmul, 165 en Dzitbalché; por lo que respecta al Distrito 02 son 2 mil 618 correspondientes a Carmen, 851 a Champotón, 94 a Palizada, 740 a Escárcega, 381 a Candelaria y 81 a Seybaplaya, detalló el titular del RFE. 

Es importante que los ciudadanos que aún cuenten con una credencial 2023 acudan al módulo más cercano para la renovación de la misma, en virtud de que estas credenciales ya no son válidas como instrumento para ejercer el voto ni como medio de identificación, motivo por el cual les podría ser rechazada al momento de realizar sus trámites ante las diferentes dependencias de gobierno o instituciones privadas.

Por otra parte, aquellos ciudadanos que tengan una credencial 2024, las cuales dejarán de ser válidas a finales del presente año, pueden también acudir al módulo del INE, para solicitar su canje con ello contar con una credencial actualizada y vigente, que le garantice su derecho de identidad, dio a conocer el responsable del empadronamiento en la entidad.

El funcionario electoral recordó que para cualquier tipo de trámite es necesario presentar en original tres documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de haber sido expedido) y una identificación con fotografía (puede ser la propia credencial para votar, si se cuenta con ella).

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

<