Llaman a cuidar a las mascotas en Campeche ante brote de parvovirus en Yucatán

Protección al Ambiente recomienda reducir la exposición de los caninos en la vía pública
Foto: Fernando Eloy

Con la alerta en el vecino estado de Yucatán sobre brote de parvovirus, la dirección municipal de Protección al Ambiente de Campeche hizo un llamado a ciudadanos para cuidar a sus mascotas, sobre todo caninos. La titular de la dependencia, Ana Alejandra González Marín, recomendó no exponerlos por mucho tiempo, estar atentos a posibles síntomas y comportamiento inusual de los canes en casa.

Como promotores de la tenencia responsable de mascotas, la alcaldía de Campeche, a través de la Dirección de Protección al Medio Ambiente, ante el brote de parvovirus detectado en el vecino estado de Yucatán, recomienda a la población tomar precauciones, reducir la exposición de mascotas en la vía pública y consultar al veterinario ante la sospecha de enfermedad, recomendó la directora González Marín.

Aunque la responsabilidad de la medicina veterinaria preventiva no corresponde a la Alcaldía de Campeche ni a su Dirección de Protección al Medio Ambiente, como autoridad municipal y promotores de la tenencia responsable de mascotas, González Marín alertó a la población sobre la gran capacidad infecciosa del parvovirus y llamó a la población a tomar precauciones y evitar su exposición a la vía pública.

“Es importante decir que oficialmente la salud animal no es nuestra responsabilidad; sin embargo, tampoco podemos dejar de actuar con medidas preventivas. Como autoridad municipal lo que sí podemos hacer, como promotores de una tenencia responsable de mascotas es: un llamado a la población con mascotas, especialmente aquellas con acceso a calle, que eviten sacarlas a la vía pública, y en caso de ser necesario cuidar que no tengan contacto con estos fluidos: vómitos, heces fecales u orines de otros animales para evitar contagios”.

“El parvovirus es una enfermedad de tipo viral, no zoonótica, pero altamente contagiosa entre mascotas y de gran mortandad, que suele manifestarse con vómitos, diarrea y fiebre, entre otros síntomas”, de ahí la importancia de no exponer las mascotas a la vía pública, enfatizó la directora.

González Marín recordó que exponer las mascotas a la vía pública sin supervisión o a agentes de contagio es considerado como maltrato animal, penalizado por la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche.

El brote de parvovirus en el vecino estado de Yucatán ha encendido las alarmas en los estados vecinos, por lo que no hay prevención que sobre, finalizó González Marín.




Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

<