Costo del pasaje de transporte público en Campeche debe estar vinculado a calidad del servicio: Jiménez Gutiérrez

El presidente de la Junta de Gobierno expuso que próximamente se concretarán nuevos proyectos de movilidad
Foto: Fernando Eloy

Con la infinidad de denuncias en contra del transporte público en modalidad de taxis por el costo del pasaje y del transporte urbano por las condiciones de las unidades, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez, opinó que el costo del pasaje debe estar relacionado directamente con la calidad del servicio y de las unidades para que los ciudadanos gocen de un adecuado y funcional transporte.

Destacó que en las siguientes semanas ya se verán concretados varios proyectos en torno al sector que se han impulsado desde el Ejecutivo del Estado, y algunos donde incluso ha participado el Poder Legislativo reformando y mejorando leyes para la mejora del transporte en el municipio de Campeche y en todo el estado, por lo que también se espera se resuelvan las dudas de los ciudadanos.

Con respecto al incremento de un peso al costo del transporte urbano hace un año y la falta de mejorías, sumado a que los concesionarios de estas unidades han solicitado un nuevo incremento de dos pesos, recalcó que el aumento y costo final debe ir vinculado a la calidad del servicio.

Al ser cuestionado sobre el reglamento, el cual está publicado desde diciembre pasado, pero aparentemente nadie lo toma en cuenta, dijo que dialogarán con el jurídico del estado Juan Pedro Alcudia y con el director del Instituto Estatal del Transporte (IET) Iñigo Yáñez, para entender los nuevos criterios de esta ley y garantizar su funcionamiento, pues están al pendiente de las denuncias y quejas de los ciudadanos en redes sociales.

En este entendido, recomendó a los ciudadanos denunciar formalmente ante el órgano de transporte sobre cualquier anomalía, pues ellos son los encargados de ejecutar el reglamento con los transportistas, y principalmente, de llevar adecuadamente el proceso administrativo de todas las unidades que prestan este servicio en el estado.

Con respecto a los taxistas, recalcó que la ley aún no contempla el uso de aplicaciones, pero eso puede ser un tema a tratar para más adelante, pues son los ciudadanos quienes piden una mejora en este servicio, y una de las propuestas más sonadas es el uso de plataformas digitales ya existentes y que están operando en otros estados de manera adecuada y controlada.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<