Campeche: Desaparece comisario municipal de 5 de febrero con dinero para pagar servicio eléctrico

Se trata de unos 70 mil pesos los cuales fueron entregados por Ayuntamiento de Champotón
Foto: Tomada de Google Maps

Se repite en el municipio de Champotón la historia de desaparecer dinero público para el pago de energía eléctrica en la comunidad 5 de febrero, la falta de agua desde hace ya cinco días orilló a los ejidatarios a presionar al agente municipal quien no les ha dado la cara para responder por el pago del servicio de energía de las bombas de agua que abastecen a la comunidad del vital líquido.

Nelson Salazar Pacheco, comisario municipal, no hizo el pago de energía eléctrica según les respondieron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la cabecera municipal, y se trata de al menos 70 mil pesos desaparecidos, los cuales son entregados por el Ayuntamiento champotonero para cubrir los gastos de dicho servicio.

El pasado jueves por la noche, los ejidatarios cansados de la falta de responsabilidad y transparencia de su autoridad municipal comenzaron a bloquear calles y carreteras para llamar la atención de las autoridades estatales. Horas después de los bloqueos, aparecieron representantes del gobierno del Estado para tomar conocimiento de las causas del conflicto.

Al explicar la situación que se vive en el pueblo, y la negativa del comisario municipal por resolverlo, tomaron la decisión de realizar los bloqueos, en este sentido, les exigieron a los representantes de gobierno la destitución de Salazar Pacheco, así como una auditoría a los recursos entregados a la comunidad, pues el único cambio que vieron fue las mejoras a su vivienda y la adquisición de vehículos.

Para levantar los bloqueos, los ejidatarios y pobladores acordaron con los representantes de las autoridades estatales, hacer una “vaquita” de 200 pesos por poblador activo económicamente para que se haga un abono a la cuenta y comiencen a funcionar las bombas, pero, este lunes mandarían a trabajadores de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), gobernación y la Secretaría de Contraloría para practicarle una auditoría al comisariado municipal.

En caso de no cumplirse dicho acuerdo por parte del Estado, a menos que avisen un incidente de fuerza mayor, volverían a realizar bloqueos y retendrían a Salazar Pacheco hasta recibir una respuesta de las autoridades estatales, pues lo que exigieron fue la destitución del comisario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

<