Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
22/09/2024 | Ciudad del Carmen, Campeche
Lo que inició como un gusto por la pintura y las manualidades, se convirtió en un modo de vida y en una actividad que hoy es el sustento de la familia de María de la Luz May Reyes, habitante del municipio de Carmen.
A sus 58 años de edad, recuerda que desde niña tuvo gran destreza para la pintura, la cual la vinculaba con las manualidades, iniciando con pequeños trabajos de maquetas.
Inicio
Detalló que con el paso del tiempo y ante las pocas posibilidades de incorporarse a la vida laboral, encontró en la restauración de imágenes un ingreso económico, luego de realizar reparaciones a algunas figuras que le solicitaron, pues se percató que tenía habilidades para ello.
"Poco a poco la gente nos fueron buscando nuevos clientes, los cuales a su vez, me recomendaron con otros, por lo que a con el tiempo pude dedicarme solo a esta actividad".
Hoy la restauración de imágenes se ha convertido en el sustento de su familia, más en las temporadas de celebraciones religiosas muy importantes como San Judas Tadeo, la Vigen de Guadalupe, los nacimientos y Día de Reyes.
Foto: La Jornada Maya
Temporada
Sentada en su silla y con gran paciencia, May Reyes adecúa con pintura una imagen de San Judas Tadeo, santo patrono de las casos difíciles y desesperados, en lo que presenta el inicio de la temporada alta de esta profesión.
Asegura que la restauración de imágenes la aprendió de manera empírica, aprovechando su gusto por la pintura y las manualidades, actividad que hoy se ha convertido en su sustento.
Explica que con la celebración de Día de San Judas Tadeo inicia la temporada alta de la actividad de restauración de imágenes, ya que las familias acuden a solicitar sus servicios.
"Hay que recordar que el 28 de octubre es el día de San Judas Tadeo; el 12 de diciembre de la Virgen de Guadalupe; el 24 de diciembre, el nacimiento de Jesús y el 6 de enero, Día de Reyes".
Edición: Fernando Sierra