Presentan cotometraje 'Aquí somos semillas' en el Baluarte de San Francisco, Campeche

La escritora Saasil Sánchez Chan es la protagonista del cortometraje
Foto: Cultura Campeche

El cortometraje Waye’ Neek’ o’ on, Aquí somos semillas, fue presentado en el Auditorio del Baluarte de San Francisco. Entre las y los asistentes se destacó la presencia de participantes en el filme, así como de activistas en pro del fortalecimiento de la lengua maya, con el respaldo del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, quienes interactuaron con el público en un enriquecedor conversatorio.

La protagonista del cortometraje, Sáasil Sánchez Chan, reconocida escritora y ganadora del Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzec 2024, compartió su experiencia en la filmación, motivando a los presentes a valorar y preservar la lengua maya. Esta charla permitió una reflexión colectiva sobre la importancia de revitalizar este idioma como un pilar esencial de la identidad cultural. En ella participaron su protagonista, además de Yazmín Novelo de la agrupación U péekbal waye´.

Además, el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche habló sobre la relevancia del filme y su impacto en la sensibilización sobre la lengua maya. Resaltó que este tipo de producciones son fundamentales para visibilizar y preservar el patrimonio lingüístico y cultural de la región, fomentando un compromiso social hacia su aprendizaje y uso cotidiano.

El documental narra la historia de Ignacia Bacab, una mujer que habita en un futuro donde la lengua maya ha recuperado su prestigio social y su funcionalidad en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Durante la trama, Ignacia, al realizar una copia de seguridad de archivos para el Museo de la Memoria Maya, descubre una serie de videos con testimonios que transforman su percepción sobre el pasado de su lengua materna.

La presentación del cortometraje el fin de semana es un llamado a sensibilizar sobre la importancia de conservar y revitalizar el idioma maya, fomentando su reconocimiento en todos los ámbitos de la sociedad.

El cortometraje es una producción de U péekbal waye’, en él participan María Luisa Góngora Pacheco, Socorro Loeza, Sásil Sánchez Chan y María Elisa Chavarrea Chim. Además, contó con la dirección de Pedro Dzib Tuz, la dirección fotográfica de Maricarmen  Sordo, la producción de Jairo Mukul, la operación de cámara de Robin Canul y un equipo creativo integrado por Yazmín Novelo, Ana Coordinada, Pablo Escoto, Diana Ek, Nehemías Chablé, Alejandra Piñeyro, Kevin Manrique y Cruz Euan.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Jesús Murillo puso adelante al conjunto fronterizo con un certero cabezazo a los tres minutos

La Jornada

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 279 personas y hay 70 heridos

Ap

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento que ayer recibió del Senado

La Jornada

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum regresa a Quintana Roo para revisar obras clave y programas sociales

La presidenta supervisará proyectos de vivienda, apoyos a mujeres y avances en el puente Nichupté: Mara Lezama

La Jornada Maya

Sheinbaum regresa a Quintana Roo para revisar obras clave y programas sociales

<