Semillas de Cambio, proyecto para la transformación de personas privadas de la libertad en Campeche

El objetivo es formentar la reintegración a la sociedad a tráves de varias actividades de trabajo y recreativas
Foto: Gobierno de Campeche

La Secretaría de Inclusión del Estado de Campeche lanzó el proyecto Semillas de Cambio, una acción que busca transformar la vida de las personas privadas de su libertad (PPL) en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén. 

Este proyecto tiene como objetivo fomentar su reintegración social a través de programas de formación, trabajo, actividades recreativas y sensibilización. A través de acciones concretas, se promueve su desarrollo integral, mejorando su calidad de vida y facilitando su reinserción en la sociedad.

Una de las actividades centrales del proyecto es el programa U ka’kuxtal xko’lel (Renacer de Mujer en Lengua Maya), en el que 25 mujeres privadas de su libertad participan activamente en talleres de sensibilización emocional. 

Con 24 sesiones enfocadas en temas como la autoestima, el autoconcepto y las relaciones interpersonales, el programa ofrece un espacio para la reflexión y el crecimiento personal. A través de estas acciones, se busca fortalecer la resiliencia emocional y fomentar la autoconfianza de las participantes.

Además, en el marco del proyecto Semillas de Cambio, se ha implementado una capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), con el objetivo de sensibilizar y formar a las PPL en la comunicación inclusiva. 

Este curso de LSM ha permitido que las personas privadas de su libertad adquieran una herramienta fundamental para comunicarse con personas con discapacidad auditiva, contribuyendo no solo a su reinserción social, sino también al fortalecimiento de una cultura de respeto e inclusión dentro del CERESO. 

La Secretaría de Inclusión reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades para todos los grupos vulnerables.

Asimismo, el proyecto también incluye un componente productivo, con actividades agrícolas y ganaderas en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la CONAPESCA. 

Estas actividades ofrecen a las PPL la oportunidad de adquirir habilidades laborales que serán útiles una vez concluyan su proceso de reintegración social, garantizando que su tiempo en el CERESO se traduzca en una preparación integral para su retorno a la sociedad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

<