Partidos políticos que no alcanzaron registro en Campeche buscan consolidar bloque político

Espacio Democrático asegura que aún está en litigio para conservar su permanencia
Foto: Fernando Eloy

Tras las pasadas elecciones y el dictamen del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) en el que da de baja a cuatro partidos políticos por no alcanzar el porcentaje de votación del 3 por ciento de acuerdo a la lista nominal electoral, los organismos identificados como Espacio Democrático de Campeche, Movimiento Laborista y Encuentro Solidario, anunciaron la creación de un bloque político para mantener al menos un registro de organización política.

Al respecto, Marco Antonio Sánchez Abnal, ex secretario general de Espacio Democrático, aseguró que está en litigio la permanencia de estos partidos políticos, pero en caso de negarles el registro, tienen como opción forjar este bloque en común para conformar un organismo político en vías de las elecciones del 2027, solo que ahora, lo harán en conjunto para que tengan mayores posibilidades de mantenerse a flote.

Destacó que “los porcentajes nominales de cada uno de los institutos políticos en cuestión logran hacer el porcentaje asentado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que es del 3 por ciento. Estamos haciendo uso de las jurisprudencias para lograr el objetivo, pero en caso que no, tendremos la opción de estructurar un organismo político único entre los tres partidos, esperando incluso a que Campeche Libre se una a nosotros”.

Expuso que el TEEC desestimó en automático la posibilidad de tomar antecedentes de algunos otros partidos que no obtuvieron el 3 por ciento, pero sí un alto porcentaje de votación en algunas comunidades y municipios, fuera de la tendencia de interés hacia un partido que no estaba sincronizado con la polarización política que se vivió en las pasadas elecciones entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC).

Además, recalcaron que en el caso de Espacio Democrático, por cuestiones supuestamente jurídicas, los recursos para la campaña fueron entregados ya finalizados los 45 días del proceso electoral, lo que según el ex dirigente estatal afectó directamente al organismo político que representó ante las instancias electorales del estado.

Señaló que esta fue una de las justificaciones en el proceso de controversia que estos ingresaron al TEEC para defender su posibilidad de permanencia política, pero también fue desechada por el tribunal electoral de manera automática, pues según ya habían pasado las campañas y era una justificación fuera de los tiempos.

Finalmente, dijo que seguirán trabajando las siglas correspondientes, hasta que los órganos electorales se lo impidan.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

<