Foto: Blake Ross

Phalacrocorax auritus / Corcomán orejudo
Tamaños: Llegan medir 91 centímetros
Alimentación: pequeños peces, ranas e insectos acuáticos.
Depredadores: El hombre
Hábitat: Viven en las costas o en lagunas de aguas tranquilas, desde el Sur de Estados Unidos hasta América Central.

Son una especie que suele nadar en la superficie del agua, dejando sólo visibles la cabeza y cuello, aunque también llegan a bucear para poder alimentarse en los ríos y lagunas en las que habita, se trata de los cormoranes orejudos.

Su nombre científico es Phalacrocorax auritus, teniendo como nombre común el de cormorán orejudo, corcomán doble creta, cuervo-pato, cuervo marino y pavo marino, entre otros.



Foto: Andy Wilson


Características

“El cormorán orejudo es un gran pájaro negro que alcanza hasta 91 centímetros de largo con una envergadura de 132 centímetros. Tiene una cola larga y una garganta amarilla. Su plumaje es negro con reflejos verdosos”, explicó la ambientalista Jacqueline May Díaz, vocera de Desarrollo y Medio Ambiente.

Menciona que además la doble cresta blanca por la que recibe el nombre de "orejudo" sólo aparece brevemente durante la estación de cría en los pájaros occidentales; es menos frecuente en los pájaros orientales. Los jóvenes son pardos con cabeza, cuello y pecho blancos.




Foto: Alexis Williams


Hábitat

Esta es una especie muy extendida, inverna en cualquier lugar libre de hielo en la costa, llegando por el norte hasta el sur de Alaska en la costa oeste americana y al sur de Nueva Inglaterra en la costa este. Por el sur llega hasta México y las Bahamas. En ocasiones excepcionales ha cruzado el Atlántico, siendo avistado en Gran Bretaña, Irlanda y las Azores.

En México, uno de sus puntos de hábitat es el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, en el municipio de Carmen y Palizada.



Foto: Connie Misket

La bióloga Estela Díaz Montes de Oca explica que estas aves, suelen nadar en la superficie del agua, dejando solo visibles su cabeza y cuello, pero bucean para alimentarse.

Utilizan sus pies palmeados para propulsarse y son capaces de llegar hasta los 7.5 metros durante 30-70 segundos. Para secarse a menudo pasan mucho tiempo con las alas extendidas, ya que no son por completo impermeables. Suele volar a ras de la superficie. 




Foto: Marcel Pepin


Reproducción

“El apareamiento de los cormorán orejudos se produce en su hábitat habitual. Construyen nidos en árboles, acantilados o incluso en el suelo, en lugares aislados y apropiados. Son pájaros gregarios y suelen formar colonias de cría, a menudo junto a otros pájaros acuáticos y para llamarse utilizando un profundo graznido gutural”, explicó Rubén Gutiérrez Monjarraz, integrante de Guardianes de la Naturaleza, A.C.

Señaló que se alimenta en el mar, lagos de agua dulce y ríos. Como todos los cormoranes, bucea para atrapar a sus presas. Se alimenta principalmente de peces, pero en ocasiones también de anfibios y crustáceos.

Las presas más pequeñas son engullidas enteras, mientras que las más grandes son arrastradas hasta la superficie antes de ser devoradas.



Foto: Connie Misket

Los cormoranes regurgitan egagrópilas con los restos semidigeridos de sus comidas como espinas y raspas. Estos restos son utilizados para analizar su dieta.

“Estas aves son susceptibles al envenenamiento por pesticidas y otros contaminantes, así como a los vertidos de petróleo. A veces mueren o resultan heridas al ser capturadas por anzuelos, redes de arrastre, redes de enmalle y trampas para langostas.”

Explicó que, además, son muy susceptibles a las molestias mientras anidan. Los adultos abandonan su nido sin vigilancia cuando se les molesta, dejando a los polluelos y huevos expuestos a ser devorados por gaviotas y otros depredadores, y en peligro de sobrecalentarse al sol.


Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala!


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

<