Ciudad del Carmen tiene la población con mayor subocupación en México

A nivel nacional le siguen Coatzacoalcos, Tlaxcala y la Ciudad de México
Foto: Fernando Eloy

La población del país que tiene el mayor nivel de subocupación, es decir, aquella que tiene que trabajar más tiempo con una actividad complementaria u otro trabajo, es Ciudad del Carmen, de acuerdo con la Encuesta Nacional Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al tercer trimestre de 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En dicho periodo de julio a septiembre de este año, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron Ciudad del Carmen con 18.3 por ciento, Coatzacoalcos con 12.8, Tlaxcala con 12.6, León con 12.3, y Ciudad de México con 10.5 por ciento.

Las tasas más bajas, detalla el Inegi, se presentaron en Aguascalientes con 1.5 por ciento, Querétaro con 1.6, Tijuana  con 1.7 , Toluca con 2.2, y Guadalajara con 2.3 por ciento.

A nivel nacional, por sexo, la población subocupada en los hombres fue de 2.9 millones (se mantuvo igual al año anterior), y en las mujeres pasó de 1.8 millones en el tercer trimestre de 2023 a 1.9 millones, en el mismo periodo de 2024. 

En el tercer trimestre de 2024, la población subocupada fue de 4.8 millones de personas y representó 8 por ciento de la población ocupada, porcentaje igual al del tercer trimestre de 2023.

En el trimestre julio-septiembre de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 61.4 millones de personas, 378 mil más que en el tercer trimestre de 2023. 

Un total de 59.5 millones de personas estaban ocupadas: 361 mil más en relación con el tercer trimestre de 2023. Este cambio se concentró en restaurantes y servicios de alojamiento, con un aumento de 194 mil personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 148 mil; en agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, con 129 mil; en servicios sociales, con 124 mil, y en construcción, con 70 mil personas.

La población ocupada en los establecimientos grandes y medianos creció en 269 mil y 132 mil personas, respectivamente.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

<