Participa Campeche en curso Anti-Pandillas

Trabajaron en conjunto 37 elementos de distintas zonas de Centro y Sudamérica
Foto: Protección y Seguridad Ciudadana

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Campeche y combatir las amenazas criminales transnacionales, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) participó en el curso Anti-Pandillas, impartido por la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador.

Marcela Muñoz Martínez, titular de la SPSC, destacó la relevancia de este trabajo coordinado para frenar la expansión de pandillas como los Maras Salvatruchas.

En esta capacitación, desarrollada del 2 al 6 de diciembre, participaron 37 elementos de Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Trinidad y Tobago, Uruguay y El Salvador; entre ellos, Mónica Cecilia Domínguez Tabares, de la SPSC.

Durante el curso, los elementos fueron capacitados en estrategias efectivas para detectar, analizar y contrarrestar las operaciones de pandillas. Además, se promovió el intercambio de información clave entre países para identificar patrones de crimen, modus operandi y la forma en que estas organizaciones consolidan su presencia territorial.

Muñoz Martínez reiteró el compromiso de la SPSC de fortalecer la seguridad de Campeche mediante la cooperación internacional, asegurando que este tipo de esfuerzos conjuntos refuerzan la posición del estado como uno de los más seguros del país.

“El trabajo coordinado no solo nos permite prevenir la expansión del crimen organizado, sino también consolidar nuestras estrategias locales con conocimientos globales”, expuso Muñoz Martínez.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<