Transportistas de Carmen piden aumento de tarifas al IET

Empresarios señalan que el precio permanece sin incrementos desde hace 12 años
Foto: La Jornada Maya

Transportistas locales de Carmen aseguran estar al borde de la quiebra, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades del Instituto Estatal del Transporte (IET), para aumentar las tarifas.

Expusieron que las micro empresas transportistas, con una o dos unidades, se encuentran destinadas a desaparecer, en tanto aquellas que tengan cuatro o más tendrán más de oportunidades de sobrevivir.

"Seguimos esperando el aumento en las tarifas al pasaje del Instituto Estatal de Transporte (IET) del Gobierno del estado, porque las actuales nos está matando, ya que a las unidades de transporte urbano no se les puede dar el mantenimiento adecuado, debido a que no hay ingresos, no se pueden comprar refacciones o unidades nuevas, porque no alcanzaría para pagar las letras de los camiones”, aseguró Jesús Fernando Solís Montañés, presidente de la Sociedad Única de Transporte Urbano del Municipio de Carmen (Sutucar).

Agregó que expuso que desde meses atrás les vienen posponiendo el incremento de las tarifas desde hace 12 años.

"Siempre se nos ponen trabas y argumentos para negarnos el imcremento, siempre se nos dice que mañana, que pasado mañana, pero el día no llega y los empresarios del transporte urbano, ya no aguantan esta crisis". 

Los empresarios que tienen uno o dos camiones se irán a la quiebra, mientras lo que tienen tres o cuatro camiones, apenas sobreviven, porque no alcanza para comprar camiones nuevos.

Mejoras

“Nos piden unidades nuevas, con qué pagamos las letras, con qué pagamos el mantenimiento, si no alcanza con lo que cobramos para el suministro de los materiales, todo sube de costo, como, los neumáticos de los camiones, el aceite, así como el precio de los camiones, mientras que el costo del pasaje quedó estacando desde hace 12 años”, agregó.

Añadió que los transportistas urbanos concluyen el 2024, de manera triste y preocupados, por sus negocios, porque no da más.

Señaló que, a los empresarios el transporte urbano, les piden una serie de requisitos, otros trabajan de manera irregular, como el caso de los pochimoviles, que tenían asignadas las colonias donde no ingresa el transporte, como las zonas irregulares, sin embargo, ya prestan el servicio dentro de la ciudad y sin seguro de las unidades para proteger a los usuarios, sin tarjetones, mientras que a los transportistas urbanos les exigen todas las documentaciones, y esperan que las cosas mejoren con el actual director del IET.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

<