Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
10/12/2024 | San Francisco de Campeche
Ante la llegada de un nuevo director al Instituto Estatal del Transporte (IET), Jorge Luis López Gamboa, este martes personal de dicho organismo recorrió diversos paraderos de la ciudad para realizar una encuesta sobre cómo mejorar el servicio de transporte público en el municipio y el estado; esto previo a la puesta en marcha de los autobuses denominados Ko'ox y que vendrán a modernizar las rutas principales en la ciudad.
Inspectores y demás personal jurídico del instituto salió con carpetas en mano, formularios y preguntas sobre las necesidades, lugares idóneos para los paraderos, así como acciones con las que la sociedad civil puede apoyar para que que dichos espacios sean óptimos en su desempeño; además de trazar una ruta para la responsabilidad de cada orden de gobierno tanto por el tema de infraestructura como para el mejoramiento de la movilidad a futuro.
El director del IET destacó que siempre se mantendrá durante su gestión cercanía con las y los campechanos para cumplir con la meta del mejoramiento vial y del transporte público, la cual es una demanda añeja de todos los campechanos, desde los estudiantes y los adultos mayores, hasta ese sector obrero que usa los camiones, taxis y combis para trasladarse diariamente hacia sus lugares de trabajo, ya sea en la ciudad y fuera de ella.
Uno de los puntos visitados fue el paradero de la Alameda y el mercado principal Pedro Sainz de Baranda, ambos puntos se encuentran en medio de la ruta troncal entre las avenidas Circuito Baluartes y Gobernadores. Durante la jornada no se registraron mayores contratiempos, pues los cuestionamientos se hacían en menos de cinco minutos.
En días pasados, empresarios transportistas que accedieron a trabajar mediante el plan del Gobierno del Estado con las unidades que serán denominadas como Ko’ox, mencionaron que ya habían comenzado con la contratación de los choferes para estas unidades de ultima generación y que se prevé que los cambios y mejoras se vean reflejados a mediano plazo.
Germán Ayala, quien estará a cargo de las rutas hacia el poblado Chiná, mencionó que estos trabajarán de la mano con Ko’ox, pero su agrupación ahora se denominará Movibus, la cual estará conformada por al menos 30 socios de diferentes cooperativas, mismas que no desaparecerán, pero serían la competencia con las nuevas unidades.
Además, también se incluirá en el paquete de servicios
el Tren Ligero, modo de transporte terrestre en la ciudad que está en construcción, y se ha planteado para el 2025 sea finalizado a la par del crecimiento del Tren Maya.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra