Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
23/12/2024 | Ciudad del Carmen, Campeche
Durante las festividades decembrinas la violencia intrafamiliar y contra las mujeres incrementa de manera alarmante, revelan datos proporcionados por el Centro de Justicia para las Mujeres de Carmen (CJM), al hacer un exhorto a las personas, hombres y mujeres que vean violentados sus derechos, para que no se queden callados y acudan a denunciar los hechos, para poder combatir con mayor eficacia estos actos.
Se menciona durante estas festividades, la ingesta de alcohol genera que exista un incremento importante en las agresiones intrafamiliares, lo cual pueden pasar de los insultos verbales, a los golpes, llegando incluso a consecuencias fatales.
Violencia
“De manera reciente, vemos visto casos en los que parejas comienzan con el consumo de alcohol de manera social, para posteriormente pasar a los agravios y hasta la muerte, situación que debemos evitar, pues no solo daña a los participantes, sino también de manera importante a los hijos”.
Se hace un llamado a las jovencitas, para que desde el noviazgo, identifiquen a probables golpeadores, ya que desde esta etapa, se tienen conocimiento de situaciones que vulneran los derechos de las mujeres e incluso de los varones.
“En estos casos, se inicia con un empujoncito, con un pellizco, con prohibiciones de hablar con tal o cual persona, de ponerse algún modelo o alguna prenda de vestir, lo cual son signos de violencia que de no frenarse pueden llegar a convertirse en comportamientos obsesivos y llevar a casos más graves”.
Sostuvo que como mujeres no se deben permitir ningún caso de violencia, sino por el contrario, cortarlo de raíz y en su caso, denunciarlo, para evitar que en el futuro las víctimas se conviertan en parte de las estadísticas que llevan las autoridades ministeriales.
Atención
“Los hombres y las mujeres, que sean víctimas de violencia, pueden acudir al
Centro de Justicia para la Mujeres, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche, la cual, ahora brinda un servicio de calidad y de calidez, orientando y acompañando en todo momento a las víctimas”.
Se refiere que las mujeres no pueden, ni deben quedarse calladas, por el contrario, se debe fomentar la cultura de la denuncia como una herramienta para erradicar la violencia contra las mujeres e intrafamiliar.
En caso de conocer un caso de violencia de género el número de denuncia anónima 089 recibe reportes las 24 horas al día los 365 días a la semana. También se puede realizar una llamada al número de emergencias 911 para recibir ayuda inmediata.
Edición: Fernando Sierra