La Sociedad Campechana de Salud Pública A.C. tiene nueva directiva

Será dirigida por Jorge Enrique Selem Solís
Foto: Sociedad Campechana de Salud Pública A.C.

Con el compromiso de promover la investigación, la educación continua y la colaboración interdisciplinaria por un Campeche más saludable, la “Sociedad Campechana de Salud Pública A.C.” rindió protesta a la nueva mesa directiva que será dirigida por Jorge Enrique Selem Solís.

El protocolo fue presidido por miembros de la asociación, ex presidentes, representantes de asociaciones civiles y directores de diversas instituciones.

Selem Solís asumió la distinción reconociendo el trabajo previo para enfrentar los retos de la salud pública, teniendo como sustento el quehacer multidisciplinario desde el promotor de salud, epidemiólogo, químico, sicólogo, nutriólogo, administrador público así como en la detección oportuna de enfermedades como el personal médico y enfermería.

“Vamos a hacer de nuestra sociedad un espacio donde los profesionales de la salud pública encuentren un lugar de apoyo y donde podamos trabajar unidos para mejorar los estándares de salud en Campeche”, destacó el nuevo presidente del período 2024-2026.

Miguel Briceño Dzib, director de Servicios de Salud en representación de Josefa Castillo Avendaño, secretaria de Salud del estado de Campeche felicitó la aportación técnica, profesional y humana de integrantes y ex directivas de esta Asociación, al mismo tiempo, la tenacidad, trabajo y visión en áreas de oportunidad con las que inicia la gestión de la nueva estructura.

La directiva quedó conformada por Reyna Del Rosario Zavala Estrada, como vicepresidente; Idalia Ceballos Solórzano, secretaria General; Nadia Melina Carrillo Alvarado, secretario de Actas y Yosara Beatriz Zapata Dorantes, como tesorera; además de integrar a 25 direcciones técnicas para el cumplimiento del plan de trabajo establecido.

La Sociedad Campechana de Salud Pública, a 48 años de su fundación, el 6 noviembre de 1976, por un grupo de profesionales entre los que se encuentran, médicos, odontólogos, enfermeras, nutriólogos, sicólogos, químicos, licenciados en educación con la especialidad y maestría en salud pública, ha impulsado en sus agremiados la investigación, el desarrollo de foros, sesiones académicas, investigaciones y desarrollo de políticas públicas favorables a la salud.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<