Comerciantes de Ciudad del Carmen fijan esperanzas en 14 de febrero

Micro empresarios y pequeños comerciantes de la isla anuncian factores que llevan a las bajas ventas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La celebración del Día del Amor y la Amistad, el próximo 14 de febrero, es una fecha en la que los comerciantes han fijado sus esperanzas, para aumentar sus ingresos, aun cuando las expectativas no son muy favorables, por la situación económica que prevalece en la localidad, por el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex), a sus proveedores.

Lo anterior fue dado a conocer por Juana Hernández Lozada, presidenta de la Asociación de Micro Empresarios y Pequeños Comerciantes de Carmen, quien mencionó que no estiman alcanzar los índices de incrementos de años anteriores, ya que la economía en el municipio no es propicia para ello.


Competencia

Expuso que además, recientemente han aperturado en la Isla tiendas de productos chinos, los cuales representan una competencia desleal, ya que sus productos son de baja calidad y por consiguiente de bajo precio.

Recordó que durante las temporadas de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, los comerciantes no lograron alcanzar las metas esperadas, aunque sí hubo un leve repunte en la ventas, de ahí las reservas que tienen en esta ocasión.

Indicó que muchas empresas, no han pagado de forma oportuna a sus trabajadores, lo cual se refleja en el índice de circulante en la Isla, provocando con ello que las ventas no se incrementen.

“Esperamos que en este 14 de febrero, en la celebración del Día del Amor y la Amistad, haya un poco más de impulso a la economía, para que podamos vender más de lo normal y con ello, cumplir con los compromisos que se tienen”.


Oportunidades

Sostuvo que en años anteriores, las autoridades municipales les permitían a los comerciantes del Mercado Público “Alonso Felipe de Andrade”, expender sus productos en otras áreas de la ciudad, en tianguis en la zona Centro, entre otros, sin embargo, ahora son limitados a sus puestos en este centro de abasto.

Indicó que tras la pandemia de Covid-19, las ventas de temporada cayeron entre 60 y 70 por ciento, ya que además de la presencia de cadenas comerciales, las ventas en línea los ha impactado fuertemente.

Apuntó que, el 14 de febrero es un día especial, para las personas, y las personas por más que deseen adquirir algún regalo,y que algunas  tal vez no tengan el recurso, pero los comerciantes del mercado van a ofrecer regalos a precios económicos que van desde 25 pesos, para que las personas no pase desapercibido el Día del Amor y la Amistad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo

La Jornada

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

<