Colectiva Ley Sabina Campeche condena sanciones a quien pinte monumentos en manifestaciones

El grupo consideró incongruente que el gobierno de Sansores San Román criminalice a las mujeres que protestan
Foto: Fernando Eloy

“Las paredes se limpian, pero la complicidad o el silencio no se borran jamás; la memoria de la lucha no se pinta encima, sino se honra con justicia, coherencia y respeto, y las pintas son consecuencia directa de un Estado que no escucha”, aseveró Aremi Gazca, representante de la colectiva Ley Sabina Campeche, al condenar la advertencia del Ejecutivo Estatal de sancionar y encarcelar a quien pinte monumentos durante manifestaciones.

Es una traición a la memoria de lucha que la gobernadora encarnó, pues en su trayectoria política recurrió a la protesta, a los plantones y a la desobediencia civil como formas legítimas de exigir justicia, por eso es incongruente que ahora desde el poder, busque criminalizar a las mujeres que hacen uso de esas herramientas.

Y aseveró: “La señora protestó, tomó calles y desafió al poder. Su secretaria también fue parte de esa historia de movilización. Ambas saben que ningún cambio profundo en este país ha nacido del silencio ni de la docilidad, sino de la confrontación”.

Para la activista, es inadmisible que el Gobierno Estatal pretenda involucrar al INAH para sancionar a feministas por intervenir muros o monumentos, mientras se toleran abusos en zonas protegidas o actos de poder que también profanan el patrimonio histórico. “Esa es una muestra descarada de hipocresía, porque se castiga el dolor de las mujeres y se tolera el abuso de poder”, reprochó.

Aremi Gazca enfatizó que el patrimonio no puede ser pretexto para censurar la protesta social, recordando que el Centro Histórico de Campeche, declarado Patrimonio de la Humanidad, también es testigo de “años de abandono, despojo y silencio impuesto a las mujeres que durante años han exigido justicia”.

“Cada pinta, cada consigna en un muro es un grito que exige ser escuchado, no castigado. La protesta no es delito y la rabia no se encarcela”, sostuvo.

La representante de Ley Sabina afirmó que el verdadero daño no está en las pintas, sino en la indiferencia institucional frente a la violencia estructural que enfrentan las mujeres en Campeche.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estiman recuperación de la ocupación hotelera de Tulum para invierno

Varios centros de hospedaje han recurrido a paquetes promocionales

Miguel Améndola

Estiman recuperación de la ocupación hotelera de Tulum para invierno

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Los puntos están en las oficinas DIF de cada municipio, abiertos de lunes a domingo

Ana Ramírez

Quintana Roo habilita centros de acopio para damnificados por las lluvias

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Los encuentros tienen por objetivo construir propuestas entre el sector público y privado

Rosario Ruiz Canduriz

Cancún será sede de uno de los foros legislativos en materia de turismo

Ayuntamiento de Mérida realiza primera mesa de trabajo para crear sistema municipal de cuidados

El objetivo es trazar un modelo más justo, solidario y humano para todas las personas

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza primera mesa de trabajo para crear sistema municipal de cuidados

<