Incongruentes, las reglas de operación del Fonden, señala Álvaro Mena

Hopelchén es uno de los municipios con mayor pobreza extrema
Foto: Fernando Eloy

Según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Hopelchén no tuvo daños que deban ser resarcidos por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Sin embargo, Álvaro Mena, representante de la organización Ka Kuxtal Much Meyaj A.C., destacó que hay incongruencias en las reglas de operación del Fonden, pues las casas de origen maya (construidas con huano y barro) no están consideradas como vivienda en el catálogo de la Sedatu, y para empeorar la situación, la mayoría de las pérdidas fueron en las actividades de producción agropecuaria, que no contempla dicho fondo.

Aunque reconoció que muchos pobladores de comunidades indígenas tuvieron daños en sus viviendas tradicionales mayas, en un mayor porcentaje las pérdidas fueron en el campo y las actividades productivas agropecuarias como la ganadería. Asimismo hubo miles de hectáreas de cultivos perdidos.

El representante de Ka Kuxtal Much Meyaj aseguró que aún si las viviendas mayas hubieran entrado al programa de apoyo, el problema resulta es que las actividades agropecuarias no están contempladas para nada en el Fondo. “Y si les quitas el apoyo a los campesinos sobre la producción, básicamente les quitas todo, ya que lo que producen en sus parcelas y traspatio lo venden y a su vez les sirve para alimentarse”, aseguró.

Por esta razón, el dirigente considera que los pueblos mayas siguen siendo discriminados por los gobiernos, pues si bien desde hace años el desarrollo de estos ha sido detenido o los programas federales no han volteado a ver a las comunidades indígenas, ahora es inaudito que los pobladores que viven de las actividades agropecuarias no entren en los planes de apoyo de la federación, luego de vivir una de las peores tormentas tropicales jamás registradas en el territorio campechano.

Dijo que detectaron que las reglas de operación sufren de incongruencias que no permiten el apoyo al municipio de Hopelchén. Cabe resaltar que éste es uno de los cinco municipios con mayor porcentaje de población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera

Jairo Magaña

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

<