Incongruentes, las reglas de operación del Fonden, señala Álvaro Mena

Hopelchén es uno de los municipios con mayor pobreza extrema
Foto: Fernando Eloy

Según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Hopelchén no tuvo daños que deban ser resarcidos por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Sin embargo, Álvaro Mena, representante de la organización Ka Kuxtal Much Meyaj A.C., destacó que hay incongruencias en las reglas de operación del Fonden, pues las casas de origen maya (construidas con huano y barro) no están consideradas como vivienda en el catálogo de la Sedatu, y para empeorar la situación, la mayoría de las pérdidas fueron en las actividades de producción agropecuaria, que no contempla dicho fondo.

Aunque reconoció que muchos pobladores de comunidades indígenas tuvieron daños en sus viviendas tradicionales mayas, en un mayor porcentaje las pérdidas fueron en el campo y las actividades productivas agropecuarias como la ganadería. Asimismo hubo miles de hectáreas de cultivos perdidos.

El representante de Ka Kuxtal Much Meyaj aseguró que aún si las viviendas mayas hubieran entrado al programa de apoyo, el problema resulta es que las actividades agropecuarias no están contempladas para nada en el Fondo. “Y si les quitas el apoyo a los campesinos sobre la producción, básicamente les quitas todo, ya que lo que producen en sus parcelas y traspatio lo venden y a su vez les sirve para alimentarse”, aseguró.

Por esta razón, el dirigente considera que los pueblos mayas siguen siendo discriminados por los gobiernos, pues si bien desde hace años el desarrollo de estos ha sido detenido o los programas federales no han volteado a ver a las comunidades indígenas, ahora es inaudito que los pobladores que viven de las actividades agropecuarias no entren en los planes de apoyo de la federación, luego de vivir una de las peores tormentas tropicales jamás registradas en el territorio campechano.

Dijo que detectaron que las reglas de operación sufren de incongruencias que no permiten el apoyo al municipio de Hopelchén. Cabe resaltar que éste es uno de los cinco municipios con mayor porcentaje de población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<