Layda Sansores ordena atender a comunidades de Campeche de la zona PUT

La gobernadora aseguró que se implementarán programas de vivienda, energías verdes y apoyo económico
Foto: Fernando Eloy

Con las recientes giras de trabajo de la Secretaría de Bienestar, el titular Esteban Hinojosa Rebolledo informó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ordenó atender a las comunidades establecidas cercanas al Punto de Unión Territorial (PUT), las cuales según el funcionario han sufrido de desatención por parte de los gobiernos que mantienen en discordia esa zona territorial de la península de Yucatán. 

Aseguró que ya comenzaron a llevar diversos programas, como los de vivienda, paneles solares, de apoyo económico, y otros encaminados al desarrollo de los habitantes de dichas comunidades. Al respecto, puso como ejemplo que recientemente fue a un par de comunidades en Candelaria, municipio que comparte limite territorial con Guatemala, y destacó que hay comunidades lejanas e incomunicadas.

Mencionó que esta situación es común en varios municipios de la entidad y por ello hoy están dedicados a la atención inmediata a estas comunidades en Calakmul, y en diálogo con las autoridades de Quintana Roo y Yucatán, para que de manera tripartita, respondan ante las carencias en servicios públicos, programas de atención y demás, que este conflicto ha generado por temas territoriales.

Por lo pronto, mencionó que trabajan en generar una estrategia para que todos esos programas y apoyos, hoy otorgados por el gobierno del estado, y en sinergia con el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegue a todos los campechanos, aún y cuando sean espacios con una historia sin terminar, como sucede en el PUT, pues recordó que se suponía ya estaba finiquitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCHN).

No mencionó de cuánto es el porcentaje de ayuda otorgado a estas comunidades, pero dijo es una primera etapa ante las denuncias y comentarios testimoniales de las necesidades en temas como el agua potable, la alimentación, los espacios de desarrollo agropecuario, así como los puntos productivos necesarios para el desarrollo de los pobladores, es decir, haya fluidez económica.

Además informó que ahora con la relación estrecha entre los gobiernos de Quintana Roo y Yucatán, estará más pronto una resolución y acuerdo, además de la atención tripartita para atender, de manera humana, a los pobladores internados en la zona limítrofe de la península.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<