Durante la transmisión diaria de actualización de casos positivos nuevos de COVID-19 en Campeche, el epidemiólogo adscrito a la Secretaría de Salud del Estado, Manuel Julián Zaldívar Báez, informó que la entidad acumula tres mil 135 casos positivos confirmados y hoy reportaron 78 pacientes nuevos, 34 de Carmen, 30 de Campeche, 10 de Escárcega, dos de Champotón, uno de Calkiní y uno más de Hopelchén.
El estado ha estudiado en total a seis mil 22 personas por esta nueva enfermedad, cinco mil 772 son residentes de Campeche y 250 de otros estados de la República, es así que por evolución el 6.6 por ciento son ambulatorios, el 5.7 por ciento están hospitalizados, el 78.3 por ciento son recuperados y el 9.4 por ciento, defunciones. Asimismo 323 personas están a la espera de resultados.
Además informaron de siete defunciones registradas ya en la plataforma nacional el día de hoy, todas ex temporáneas, del 3, 4, 6 y 8 de julio; de entre edades de 39 y 70 años.
En la distribución de casos positivos por municipios, el Carmen registra mil 246 casos, (mil 110 en el municipio y 136 costa afuera), mil 254 en Campeche, 229 Escárcega; 107 en Champotón; 82 en Hecelchakán; 82 en Calkiní; 45 en Candelaria; 36 Tenabo; 26 en Hopelchén; 19 en Calakmul y nueve en Palizada. Del total de positivos, mil 173 son mujeres, es decir el 37.4 por ciento y mil 910 son hombres, el 62.6 por ciento.
En las últimas horas se han generado ocho altas hospitalarias a pacientes por franca mejoría, cinco de Campeche y tres de Carmen, para continuar su proceso de recuperación en su domicilio. El total de recuperados por municipio pone a Carmen con 985; Campeche, 936; Escárcega, 216; Champotón, 82; Hecelchakán, 66; Calkiní, 62; Candelaria, 36; Tenabo, 31; Hopelchén 20; Calakmul, 15 y Palizada cinco.
Edición: Elsa Torres
Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros
La Jornada
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya