Entregan Bastón de Mando Indígena en Campeche

Fueron investidas Marita Mijangos, de Carmen, y Margarita Silvan, de Atasta
Foto: Gobierno de Campeche

En un acto cargado de simbolismo, tradición y reconocimiento, Marita Mijangos, originaria de Carmen, y Margarita Silvan, de Atasta, fueron investidas con el Bastón de Mando Indígena por parte del gobernador de los Pueblos Indígenas del Estado de Campeche, Marcelino Miss Uc, asumiendo así su compromiso de guiar y velar por el bienestar de sus comunidades.


En representación de la gobernadora Layda Sansores, la secretaria de Inclusión, Ana Mex Soberanis, asistió al evento el pasado lunes y, durante su mensaje, reconoció el trabajo, la fuerza y el liderazgo que las mujeres indígenas ejercen para impulsar el desarrollo de sus comunidades. Subrayó que, al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Layda Sansores, las mujeres son ejemplo de liderazgo, determinación y compromiso con el bienestar social.


“Hoy estamos aquí para celebrar el liderazgo femenino indígena, porque sabemos que las mujeres tienen la fuerza, el carácter y la sabiduría para guiar a sus comunidades hacia un futuro más justo e incluyente”, expresó Ana Mex Soberanis al reconocer el importante rol de las nuevas lideresas. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando de la mano con los pueblos indígenas, garantizando el respeto de sus derechos, tradiciones y costumbres.



Foto: Gobierno de Campeche



El acto protocolario incluyó la lectura del decreto y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en el artículo 2 de la Carta Magna, destacando la importancia de preservar y fortalecer la identidad cultural de cada comunidad.


El evento fue enriquecido con expresiones artísticas y culturales, contando con la participación de la Batucada Mijangos y las destacadas interpretaciones musicales de Javier Lara y Shirley Danae Valencia, quienes dieron un toque festivo a esta significativa ceremonia.


Para concluir, se entonó el Himno Nacional Mexicano, seguido de una cordial invitación a los presentes para disfrutar de la gastronomía tradicional de Atasta, fortaleciendo así los lazos comunitarios.


La Secretaría de Inclusión reconoce y celebra el liderazgo indígena, convencida de que la voz, la fuerza y la visión de las mujeres son clave para avanzar hacia un Campeche más justo, digno e incluyente. El trabajo con los pueblos indígenas es, y seguirá siendo, una prioridad para construir un futuro donde nadie quede atrás.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

<