Campeche > Rusia y Ucrania
Jairo Magaña
11/03/2025 | San Francisco de Campeche
La alcaldía de Campeche conmemora el Día Internacional de la Mujer, durante el mes de marzo, invita a la población acercarse y participar los días 14 y 17 de febrero en los cine foros que ha organizado para participar en los siete distritos de la capital con la proyección de películas que abordan la lucha feminista por lograr una sociedad más equilibrada y con reconocimiento de los derechos de las campechanas.
Los filmes que se proyectarán serán Las Muertes de Maricela Escobedo, La Manada y la Sufragista, entre otras, el día, hora, y lugar de estas proyecciones estarán disponibles en las páginas oficiales del ayuntamiento para que las mujeres de Campeche se preparen y puedan ser parte de lo que podría ser un llamado a defender sus derechos, a informarse y a no dejar a ninguna mujer sola.
La alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, señala que ha sido víctima de violencia de género desde funcionarios estatales, hasta periodistas y demás personas que usan su género para considerarla débil o incapaz en la Administración Pública; sin embargo, señala que responde cada día con trabajo, y en sus redes sociales sube imágenes atendiendo gente e incluso trabajando con maquinaria pesada, tal como lo hacía su mentor, Eliseo Fernández Montúfar.
Estos ataques se han convertido en denuncias ante el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) en contra de dichos funcionarios, según ella, para que quede constancia de que no debe existir violencia aún y cuando no compartan las mismas ideas o el mismo ímpetu político; razón por la cual ha salido victoriosa en algunas denuncias.
Las actividades en los cine foros son totalmente gratuitas, dirigidas a todo el sector femenino, para que sirva como un motor de denuncias en caso de que haya alguna mujer sufriendo algún tipo de violencia.
Finalmente, el martes 18 en el salón social Magisteri, se realizará la conferencia de la activista Eufrosina Cruz, mujer indigenista, reconocida por su labor en favor de las mujeres de origen indígenas, a quienes ha apoyado jurídica y legalmente en diversos casos.
Edición: Estefanía Cardeña