COVID-19 en Campeche afecta a los meseros; hay menos propinas

La mayoría de los trabajadores del ramo no cuenta con prestaciones de ley
Foto: Fernando Eloy

La “nueva normalidad” anunciada por el gobierno federal para iniciar la reactivación económica no ha abonado a los comercios del giro de alimentos y bebidas en Campeche. Según algunos meseros abordados en diferentes áreas de la ciudad capital, las propinas, que son su mayor ingreso, se han reducido al menos en 70 por ciento; en primera porque los pocos consumidores que llegan a los establecimientos deja poca gratificacion, y luego porque en la mayoría realizan pedidos a domicilio o “para llevar”, por lo que la propina es nula.

Todo depende del establecimiento que requiera los servicios de un mesero, recordando que, por lo general, los bares y restaurantes los emplean de manera informal, es decir, sin darlos de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por consiguiente sin las demás prestaciones de ley.

Los tipos de establecimientos observados fueron restaurantes de cadena, restaurantes locales y cafeterías, siendo estos últimos los que mantienen la política de que la propina va a un fondo general y que sólo se divide al final del día entre quienes laboran.

Por lo general, el ingreso extra de un mesero es de entre 300 y 500 pesos al día, pero en algunas cafeterías de cadena sí les tienen contratados con sueldo base y prestaciones, debido a que trabajar una cocina (o cerca de ella) es considerado riesgo laboral.

Según Rubén Camargo, ex gerente de un conocido restaurante de franquicia, las autoridades advirtieron de posibles multas en caso de tener personal que esté en el rango de riesgo de trabajo y no goce de prestaciones.

Confirmó que los más afectados son los meseros, pues los mantienen como trabajadores informales o temporales.

Hoy día, los meseros no ven muchas mesas ocupadas y cuando las hay son sólo dos comensales; ahora sólo tienen días de 200 a 400 pesos.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<